jueves, 16 octubre 2025

El Gobierno destruirá los billetes de $100, $200 y $500: chau Evita y Roca

No hay lugar para guardar tantos billetes. En total, se pueden dar 43 vueltas al mundo con los mismos y equivalen a 4 filas hacia la luna.

El Gobierno de Javier Milei ya no tiene dónde guardar semejante cantidad de billetes que hay en circulación. Por ese motivo, se resolvió que se destruirán los de $100, $200 y $500, que actualmente son los de menor valor.

Según resolvió el Ejecutivo, desde el 7 de noviembre tiene la potestad de destruir esos billetes, sin importar en qué estado estén, de forma paulatina. Al final del proceso, solo quedarían los de $1.000, $2.000, $10.000 y $20.000.

De acuerdo a lo que trascendió, el Gobierno tomó la decisión porque ya no tiene lugar para guardar todos los billetes que hay en circulación. La Casa de la Moneda está completamente llena y buscarán hacer un recorte. La medida va acompañada de que cada vez se usan menos.

Si los billetes que están en circulación se pegan uno al lado del otro, actualmente darían 43 vueltas al mundo. En total, son 11.310.500.000 unidades de billetes impresos. Si se los encima, equivalen a 4 filas hasta la luna.

Todo banco que tenga esos billetes, puede mandarlos a destruir por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). De esta manera, se irán los billetes de $100, que tienen la imagen de Julio Argentino Roca y Evita Perón, dos figuras polémicas para el gobierno libertario de turno.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Chaco: denuncian sangrienta represión policial durante una protesta de comunidades originarias

El hecho ocurrió en Villa Río Bermejito y dejó varios heridos, entre ellos mujeres y ancianos

Las Fuerzas del Cielo culpan a Werthein por la equivocación de la reunión entre Milei y Trump en el Salón Oval

El Gordo Dan, líder de la tropa que comanda Santiago Caputo, no ocultó su malestar en las redes sociales.

¡Apareció Randazzo!

El primer candidato a diputado bonaerense por Provincias Unidas brilló por su ausencia durante la campaña.

OpenAI creó un red social para competir con TikTok

El gigante que está detrás de ChatGPT plantea expandir su negocio, al mismo tiempo que hay dudas respecto a su rentabilidad en el tiempo.