jueves, 28 agosto 2025

El Gobierno destruirá los billetes de $100, $200 y $500: chau Evita y Roca

No hay lugar para guardar tantos billetes. En total, se pueden dar 43 vueltas al mundo con los mismos y equivalen a 4 filas hacia la luna.

El Gobierno de Javier Milei ya no tiene dónde guardar semejante cantidad de billetes que hay en circulación. Por ese motivo, se resolvió que se destruirán los de $100, $200 y $500, que actualmente son los de menor valor.

Según resolvió el Ejecutivo, desde el 7 de noviembre tiene la potestad de destruir esos billetes, sin importar en qué estado estén, de forma paulatina. Al final del proceso, solo quedarían los de $1.000, $2.000, $10.000 y $20.000.

De acuerdo a lo que trascendió, el Gobierno tomó la decisión porque ya no tiene lugar para guardar todos los billetes que hay en circulación. La Casa de la Moneda está completamente llena y buscarán hacer un recorte. La medida va acompañada de que cada vez se usan menos.

Si los billetes que están en circulación se pegan uno al lado del otro, actualmente darían 43 vueltas al mundo. En total, son 11.310.500.000 unidades de billetes impresos. Si se los encima, equivalen a 4 filas hasta la luna.

Todo banco que tenga esos billetes, puede mandarlos a destruir por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). De esta manera, se irán los billetes de $100, que tienen la imagen de Julio Argentino Roca y Evita Perón, dos figuras polémicas para el gobierno libertario de turno.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Escándalo político en Neuquén: violento episodio en un jardín de infantes 

Alexandra Sabio fue sorprendida por efectivos policiales. Mantiene una lucha judicial con el padre del niño, Claude Staicos, el secretario de Prensa y Comunicación del gobierno de Rolo Figueroa.

El silencio de Petri ante la muerte de un piloto de las Fuerzas Armadas en San Luis

Mauro Testa La Rosa falleció en julio de 2024 en un ejercicio de adiestramiento nocturno. No hubo falla humana, pero no hay avances sobre las negligencias que desencadenaron la tragedia.

Daza le echó la culpa a Macri por el riesgo país y la falta de credibilidad internacional

El viceministro de Toto Caputo afirmó que el gobierno está pagando los errores del macrismo y que eso hace más difícil el acceso a los mercados de deuda

En menos de un mes, Mirgor pasó de elogiar la gestión de Milei a suspender a 360 trabajadores

El grupo industrial había pedido por una reforma laboral al tiempo que celebró la baja de inflación y el nuevo régimen de importaciones.