Cúneo Libarona le pide a los diputados que suban las penas a denuncias falsas por violencia de género

El ministro de Justicia Mariano Cuneo Libarona expondrá en el recinto para discutir sobre el proyecto de Carolina Losada.

El ministro de Justicia Mariano Cuneo Libarona irá a la Cámara de Diputados para exponer sobre un proyecto que sube las penas ante falsas denuncias por violencia de género. Será en el marco de una reunión de la Comisión de Justicia y Asuntos Penales. 

El proyecto sobre el que hablará Cúneo Libarona es de la radical Carolina Losada, de Santa Fe. Este busca penas de hasta seis años de prisión ante una falsa denuncia si “fuera por delitos de violencia de género, abuso o acoso sexual o violencia contra niños, niñas y adolescentes”.

El proyecto está por perder estado parlamentario, por lo que se tendrá que volver a presentar. “Emitir y radicar una falsa denuncia es un delito grave; es faltar a la verdad y la Justicia”, dijo Losada el miércoles pasado.

Y agregó: “Consideramos su iniciativa en el proyecto del Código Penal y examinamos su valioso trabajo. Basta de impunidad. La sociedad y el país exige penas que deben ser proporcionales y ejemplares”.

A su vez, se hablarán en el recinto de otros temas: protección de las infancias, falsas denuncias, bloqueos extorsivos, delitos viales, y homicidio culposo y lesiones culposas cometidos por la conducción de un vehículo con motor. 

Por otro lado, también se planteará la discusión sobre delitos por siniestros viales, incremento de su escala punitiva, agravantes y excepción de suspensión del proceso a prueba.

La presentación de Cúneo Libarona se da un día después del 25 de noviembre, que se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esta jornada tiene como objetivo visibilizar la violencia contra las mujeres y niñas a nivel mundial y trabajar para su prevención y erradicación.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El día que Aleart, alfil del Milei, le agradeció a Cristina Kirchner estatizar YPF

El concejal electo de LLA tuvo una visión diferente en 2012 de lo que piensa hoy el espacio del que forma parte. Tuvo que borrar el tuit.

El cerro Chapelco quedó en manos del grupo Trappa

Había polémica por los vínculos con Weretilneck. Otros candidatos a la licitación sospechan que el proceso fue direccionado.

Se duplicó la tasa de interés en los créditos personales

A su vez, se registró un índice de morosidad récord para los últimos 20 meses. El principal motivo.

El Yacht Club de los hermanos Neuss, donde se concentra el off de la política

Los hermanos Neuss convirtieron su exclusivo Yacht Club de Puerto Madero en el centro financiero y político de La Libertad Avanza. Con el respaldo de Santiago Caputo, articulan alianzas estratégicas entre el oficialismo y empresarios clave