domingo, 16 noviembre 2025

Las exigencias que pone el FMI para soltarle dólares al Gobierno

La gestión de Javier Milei “explora ahora la opción de pasar a un nuevo acuerdo”, señaló la vocera del organismo.

El Gobierno de Javier Milei busca conseguir un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para que le entregue más dólares, pero el organismo multilateral le impuso ciertas exigencias para dar lugar al pedido nacional.

Más allá del viejo reclamo por la devaluación, de la cual la gestión libertaria comandada por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, esquiva, el FMI pidió precisiones por un escándalo en la ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), ahora Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Desde Washington tienen una pésima reputación por parte de Andrés Vázquez, jefe de la Dirección General Impositiva (DGI), quien asumió en reemplazo de Gabriel Ramírez; y de José Velis, titular de la Dirección General de Aduanas (DGA).

Por otro lado, el Fondo hace el mismo esfuerzo que los gobernadores y le exige una cuestión no menor. Es que el organismo multilateral quiere que se apruebe el Presupuesto y se dejen a un costado las tensiones. 

Este jueves se conoció que el FMI confirmó que el Gobierno “explora ahora la opción de pasar a un nuevo acuerdo”. De ese modo, el organismo destaca los “resultados impresionantes” que logró Javier Milei, según señaló la vocera del Fondo Julie Jozack.

“Las autoridades argentinas han seguido implementando su programa de estabilización económica y el programa está dando resultados impresionantes”, dijo en diálogo con Ámbito.

  • Temas relacionados
  • FMI

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Tensión entre Petri y Llaryora por la quiebra de una fábrica de aviones

El gobernador de Córdoba exige un rescate del gobierno nacional para aliviar la crisis financiera que atraviesa la FAdeA.

La lista de Santi Caputo se impuso sobre Sebastián Pareja en la elecciones universitarias

El asesor presidencial dejó a la propuesta del armador bonaerense de LLA al borde de la extinción.

Privatizacion Encubierta: El Banco Nación reemplaza a gerentes de carrera por profesionales externos

El presidente Daniel Tillard apunta a dejar una "plantilla óptima" para abrir el capital del ayor banco público del país

Edenor amplía su negocio en inteligencia artificial, minería y telecomunicaciones

Una de las empresas más importantes del holding Integra Capital modificó hace poco su estatuto.