miércoles, 19 noviembre 2025

Exclusivo: La comitiva de la Secretaria de Energía que está de fiesta viajando por el mundo

Mientras el presidente Javier Milei ordenó que se retirara la delegación argentina que estaba en la COP29, el equipo de que dejó  el ex secretario Rodriguez Chirillo está de recorrida por el mundo. 

Mientras el presidente Javier Milei ordenó que se retirara la delegación argentina que estaba en la COP29, en Bakú, Azerbaiyán, el equipo de Energía que dejó  el ex secretario de Energía Eduardo Chirillo está de fiesta recorriendo distintos países. 

Según supo Mosca, el equipo que dirigía Chirillo está realizando un vuelo por semana. En esta oportunidad, viajaron a Bruselas, la capital de Bélgica. Allí, participó de un Tour de Diplomacia Energética, donde firmaron la Hoja de Ruta para la cooperación en energías renovables, eficiencia energética, GNL y H2V con la Unión Europea. 

Según informó Unión Europea en Argentina en X, “los representantes participaron de reuniones en la Dirección General de Energía de la Comisión Europea sobre políticas energéticas UE; visitaron la planta de GNL de la empresa europea @FluxysGroup y el centro de distribución del Grupo Colruyt y dialogaron con empresas de Europa”.

Al mismo tiempo, Milei tomó la decisión de sacar a su delegación de la COP29, la cumbre climática de la ONU, que busca debatir el financiamiento del Acuerdo de París para combatir el calentamiento global. 

En ese marco, el Presidente sostiene que “todas esas políticas que culpan al ser humano del cambio climático son falsas y buscan recaudar fondos para financiar vagos socialistas”, de acuerdo a lo que dijo el año pasado durante los debates presidenciales. 

La cumbre contó con funcionarios de la Cancillería y de la Subsecretaría de Ambiente de Argentina desde el comienzo, cuando se dio inicio el lunes pasado. Sin mucho ruido, intervinieron en el Grupo Sur y en el Grupo de los 77 más China, y presentaron su postura en un documento.

“La República Argentina rechaza la imposición de regulaciones y prohibiciones impulsadas precisamente por los países que se desarrollaron gracias a hacer lo mismo que hoy cuestionan”, destaca.

A su vez, agrega que Argentina se opondrá a “cualquier intento de imposición de obligaciones que atenten” contra las necesidades que tenga el país en materia económica.

Así las cosas, la subsecretaria nacional de Ambiente. Ana Llamas, dijo que “la delegación vuelve al país”, aunque no representa, por lo menos por ahora, el abandono al Acuerdo de París. Desde Cancillería, que viene convulsionada tras la salida de Diana Mondino por diferencias ideológicas, creen que la medida de Milei fue un “papelón”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La pelea libertaria por la conducción del Senado

Patricia Bullrich busca adelantar la votación de autoridades y no esperar a febrero

La familia Rodríguez Rey, los magnates argentinos ocultos detrás del negocio millonario en Vaca Muerta

Pluspetrol tenía la participación accionaria del yacimiento Los Toldos II Oeste. Ahora quedará en manos del multimillonario estadounidense Harold Hamm.

El enojo de los economistas K que quedaron afuera de la foto con Cristina

"Es un plan de ajuste", definieron outsiders que no participaron de la elaboración del documento.

Sancionaron a un intendente bonaerense por aplicar subsidios fantasmas

Carlos Rocha, jefe comunal de General Guido es uno de los implicados.