miércoles, 5 noviembre 2025

Cancillería a full con la motosierra: arrancó la entrega de propiedades

Se trata de un terreno de más de 2.000 m2, que se encuentra en Recoleta y era utilizado como un estacionamiento. Pasó a manos de la AABE.

En los últimos días, Cancillería “desafectó” una de sus propiedades y la mandó a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). A raíz de la decisión del Gobierno, se instaló una pregunta: ¿quién se quedará con este negocio?

El terreno comprende más de 2000 m2 y se encuentra sobre la calle Basavilbaso, en pleno barrio porteño de Recoleta. Se trata de un estacionamiento que actualmente es utilizado por Cancillería

La medida fue publicada el lunes pasado en la Resolución 58/2024 del Boletín Oficial y “tramita la desafectación de SEIS (6) bienes inmuebles propiedad del ESTADO NACIONAL, ubicados en la Comuna 1, CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES”, que ascienden a una superficie total aproximada de “DOS MIL OCHENTA Y CINCO METROS CUADRADOS CON SEIS DECÍMETROS CUADRADOS (2.085,06 m2), en jurisdicción del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO”.

El estacionamiento de Cancillería.

De esta manera, la norma sostiene que “la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO impulsará los procedimientos de enajenación de los inmuebles del ESTADO NACIONAL incluidos en dicho artículo”.

Así, la AABE avanza en la decisión y debe garantizar el “resguardo, integridad y disponibilidad” de los inmuebles de Cancillería. Se dispone “su mejor aprovechamiento y utilización, destinando la afectación de los bienes inmuebles estatales a la planificación, desarrollo y ejecución de políticas públicas”. Estos terrenos habían sido declarados “innecesarios” o “sin destino”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El oficialismo reconoce que la reforma jubilatoria quedará para el próximo Gobierno

Según fuentes oficiales, los cambios no serán antes de 2027. Los detalles.

La inmobiliaria del Gobierno: un relevamiento de las costosas propiedades que se vendieron

Con la excusa de racionalizar activos, la AABE viene avanzando con una liquidación de las propiedades del Estado. Ya remataron el Portal Palermo por una cifra récord y el edificio del INTA. Ahora, le toca el turno a un codiciado predio de la Policía Federal en Belgrano

Los túneles subterraneos entre LLA y los K

Quienes son los interlocutores que prueban una íntima relación entre espacios políticos que se rechazan en público