martes, 15 julio 2025

El Vaticano al borde del default

El papa Francisco envió una carta a los miembros del Colegio Cardenalicio, instándolos a tomar “medidas urgentes” para hacer frente al creciente déficit de la Santa Sede.

En la misiva, publicada por el Vaticano, el Sumo pontífice hizo un llamado a implementar reformas en la Curia Romana, al tiempo queadoptar una gestión económica “responsable”.

La situación financiera crítica despertó especulaciones sobre la viabilidad de la Iglesia Católica y su capacidad para sostenerse en el futuro.

Según el balance provisional de las cuentas de 2023, el Vaticano registró un déficit operativo de 83 millones de euros, una cifra que supera en cinco millones el registrado el año anterior.

Este desequilibrio financiero no es nuevo ya que viene acumulándose en los últimos años. Según expertos, podría seguir aumentando debido a la disminución en las donaciones de fieles y de las Iglesias más ricas, como las de Estados Unidos, Alemania, España y Corea del Sur.

Para cubrir los gastos operativos, el Vaticano depende casi exclusivamente de los ingresos generados por su patrimonio inmobiliario, los Museos Vaticanos y las donaciones, en especial el Óbolo de San Pedro, que en 2023 generó 48,4 millones de euros

Sin embargo, estos ingresos no fueron suficientes para equilibrar las cuentas, ya que Roma destinó más de 90 millones de euros a cubrir los costos de la Curia Romana y otros organismos.

En su carta, el Papa Francisco subrayó en la necesidad de que cada institución asuma un rol activo en la captación de recursos externos

Además, hizo hincapié en la importancia de una gestión “transparente y responsable” que demuestre austeridad y eficiencia en el uso de recursos.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner

Bullrich y el 1,6 % de inflación: el carpetazo que incomoda al gobierno de Milei

Mientras el oficialismo festeja la inflación de junio como todo un logro de gestión, resurgió un video de 2011 donde Patricia Bullrich denunciaba con dureza esa misma cifra

¿Chau casta? El clan familiar que formó La Libertad Avanza en la gestión pública

Con Karina Milei como propulsora de una seguidilla de nombramientos contradictorios, el Gobierno está lejos de haber cumplido con su palabras. Los casos más resonantes.

El “econoburro”, según Milei, que se convirtió en vocero del Ministerio de Economía

Federico Furiase, director del BCRA, es la voz oficial del Palacio de Hacienda. Una tregua silenciosa con Milei, quien lo había insultado en el pasado.