viernes, 9 mayo 2025

El Gobierno usó la plataforma Mi Argentina para apuntar contra los sindicalistas

El mensaje apuntó directamente contra Moyano y Biró, a quienes responsabilizó de la huelga. También se replicó en las estaciones de trenes

El Gobierno usó la aplicación oficial “Mi Argentina” para repudiar el paro de transporte de este miércoles. “No te dejan trabajar”, fue el mensaje que difundieron por medio de esta plataforma.

Esta frase se replicó en los carteles electrónicos de las estaciones de trenes y a través de los megáfonos, donde señalaron directamente a los sindicalistas Pablo Moyano y Pablo Biró como responsables de la huelga.

“Por medida de fuerza de los gremialistas Moyano y Biró para cuidar sus privilegios, este miércoles no habrá servicio de transporte. Si te obligan a parar, llamá al 134″, refiriéndose al número de denuncias anónimas del Ministerio de Seguridad.

La decisión de incluir este tipo de comunicaciones en la plataforma destinada a trámites y servicios digitales es inusual y marca una postura severa del Gobierno frente a los gremios de transporte.

Desde la oposición, una de las que se expresó para repudiar este accionar fue Juliana Di Tullio.  “El Gobierno de Milei usa dinero público para mandar a nuestros celulares mensajes violatorios de la ley”, expresó la diputad en su cuenta de X, donde además adelante que presentarán una demanda judicial al respecto.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Santi Caputo le puso un freno a Sturzenegger

Federico Sturzenegger quiere eliminar cualquier tipo de regulación de ese tipo. Santi Caputo pidió ponerle pausa

Dudas por la veracidad de los resultados de la pruebas Aprender

Algunas versiones indican que Sandra Pettovello podría haber modificado los datos para pegarle a Jorge Macri

El Papa que no fue: Ángel Rossi, el cardenal “pirata”

El cardenal argentino que votó en el cónclave es jesuita e hincha de Belgrano de Córdoba.

Tetaz considera que Milei “está dando cátedra” en lo político, pero que “estafó a sectores de la sociedad”

En una entrevista con Mosca, el diputado nacional por la Unión Cívica Radical reconoció que es un “pacman” por “la capacidad de construir”, aunque criticó parte de la gestión económica.