jueves, 23 octubre 2025

El decano de odontología de la UBA confesó que tiene chofer

Pablo Rodríguez argumentó que tiene “mucha actividad” y que él no lo decidió, sino que “estaba dentro del organigrama del plantel no docente”.

En medio de las tomas de universidades por parte de los alumnos por el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, el decano de la facultad de odontología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Pablo Rodríguez, reconoció que tiene chofer para llevar a cabo sus actividades. 

Yo tengo mi chofer del decano. Hace poco que esta y no tiene antigüedad. Cobra en mano $590 mil”, dijo en diálogo con LN+.

Tras esa confesión, uno de los presentes en el piso, le preguntó. “¿Usted se siente bien teniendo un chofer? En el medio de la crisis del país en general. Yo soy un mero auxiliar y soy graduado, me siento muy orgulloso. Pero… ¿no le resulta raro a usted tener un chofer?

Ante esta consulta, Rodríguez explicó: “Bueno, tengo mucha actividad y ando de acá para allá. Voy al rectorado, vuelvo, voy a otras facultades”.

A su vez, se justificó: “El chofer no lo decidí yo ni la oposición, ya estaba dentro del organigrama del plantel no docente”.

Las declaraciones del decano de odontología de la UBA se dieron el mismo día en el que Milei defendió nuevamente el déficit cero y acompañó su discurso con una serie de ofensivas contra las universidades nacionales. “Los chorros están en peligro”, advirtió en el Palacio de la Libertad, ex CCK, en las Jornadas Monetarias y Bancarias 2024 que llevó a cabo el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

A su vez, en LN+ había dicho que “está fuera de discusión” que la universidad siga siendo pública y no arancelada. De todas formas, destacó la necesidad de realizar auditorías y acusó que aquellos que lo niegan están “sucios”.

“La universidad va a seguir siendo pública y no arancelada, eso no se toca”, expresó el Presidente. “Acá no está en discusión la universidad pública y no está en discusión el tema de que es no arancelada, porque gratuita no es, alguien la está pagando, en este caso la paga mayormente los que no van”, agregó.

Y continuó: “Todos los que hacen este revuelo, ¿acaso están a favor de que se utilicen las universidades políticamente para robar en beneficio de delincuentes de la política? ¿Ustedes están a favor del robo? Como esto está siendo pagado por todos los argentinos, creo que corresponde que esos fondos tengan que ser auditados”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

“Sin precio base”: la polémica licitación de las represas del Comahue

La senadora Silvina García Larraburu denunció una fuerte irregularidad en la privatización de las centrales hidroeléctricas patagónicas de Alicurá, Piedra del Águila, El Chocón y Cerros Colorados

¿A cuánto el dólar post elecciones? Los cálculos para lo que queda de 2025

Las operaciones realizadas en el mercado de futuros marcan una devaluación anual superior a la inflación prevista.

El eufórico enojo de Lula da Silva por la “dependencia digital” con los celulares: “Es una enfermedad”

El presidente de Brasil se quejó porque "no se pueden hacer más reuniones presenciales" porque casi todos están con los dispositivos móviles.

Santi Caputo ya tiene a su elegido para presidir Diputados

El asesor presidencial quiere ganar cada vez más poder y lo quiere sacar del terreno de juego. Quién es su candidato para sucederlo.