martes, 28 octubre 2025

La Conadu negó que la marcha universitaria haya sido un “intento de golpe de Estado”

La federación que nuclea a los docentes universitarios le respondió a Patricia Bullrich: golpista es “gobernar por decreto”

El Secretario General de la Federación Nacional de Docentes Universitarios, Carlos De Feo, salió al responderle a Patricia Bullrich en relación la versión de la ministra de Seguridad que afirmaba que la Marcha Federal Universitaria era un preparativo para “dar un golpe” al Gobierno.

Este no es un acto golpista, éste es la más pura expresión de la democracia, el pueblo en la calle, tenemos memoria, tenemos historia, sabemos lo que tenemos y no lo vamos a perder”, sostuvo que el dirigente en su discurso durante el acto.

De Feo dijo que un Golpe de Estado es “gobernar por decreto y vetar las leyes”. Además, le recriminó al Gobierno el no reconocimiento de la ley de financiamiento del sector científico técnico y de la ley de educación técnica, entre otras.

Por último, le pidió al Congreso que “cumpla con la función que tiene que tener” y que “escuche al pueblo en las calles”. “Nunca más dictadura, nunca más violaciones de la democracia, nunca más entrega en la Argentina, por una patria con soberanía, con una patria con trabajo para todos, con una patria con educación, salud para todos, seguiremos luchando”, concluyó.

Las declaraciones de Bullrich habían sido durante una entrevista con TN, donde advirtió que hay grupos que están “preparando un golpe para noviembre o diciembre”, que sería, según ella, un intento de la oposición de derrocar al Gobierno para que no termine su mandato.      

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Triunfo libertario: En Nueva York aspiran a ser argentina

Bill Ackman dijo que “el mundo está al revés” luego de observara que “Argentina rechaza el socialismo mientras Nueva York lo abraza”.

Dueños de carne y hueso en las Islas Malvinas

La isla Salvaje del Este y la del Oeste, que fueron vendidas por Gran Bretaña en marzo de 1970 a un naturalista llamado Leonard Hill, porque le interesaban los pingüinos.

La crisis de ingresos en la era Milei

Aunque los indicadores económicos muestran una recuperación parcial desde 2024, los ingresos de los hogares argentinos continúan en caída.