jueves, 23 octubre 2025

Tetaz habló de un radicalismo unido contra el veto al financiamiento universitario de Milei

El diputado afirmó que hay un acuerdo dentro del bloque radical que ayudaría a llegar a los dos tercios

Ante el inminente veto de Javier Milei al presupuesto universitario, Martín Tetaz reconoció que el radicalismo “esta unido” y adelantó que los 33 diputados de la UCR rechazarán la decisión del presidente en Diputados.

“Hace 30 años que marchamos con cada uno de los presidentes que quisieron pasar por arriba de la Universidad Pública. Vamos a estar muy unidos para defender el financiamiento”, dijo que el legislador en diálogo con El Destape, quien además confirmó que “los 33” diputados comparten la misma posición.

Previo a la Marcha Federal Universitaria, Tetaz ya había prestado declaraciones a la prensa sobre el tema. En una entrevista a Perfil explicó que lograr los dos tercios para insistir con el presupuesto no era algo “probable” pero sí “factible”.

“Venimos de una experiencia con el veto al aumento en las jubilaciones que nos dejó a siete votos en el Congreso para llegar a los dos tercios”, recordó el radical.

Además, agregó: “Hay discusiones en cada uno de los bloques. En el radicalismo, desde aquella votación hasta ahora, se tomó la decisión de decidir de forma mayoritaria y eso podría evitar que haya votantes que sigan la posición del Gobierno. De la misma manera, tal vez haya discusiones dentro del PRO que puedan facilitar algún voto en favor del presupuesto universitario.” 

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

“Sin precio base”: la polémica licitación de las represas del Comahue

La senadora Silvina García Larraburu denunció una fuerte irregularidad en la privatización de las centrales hidroeléctricas patagónicas de Alicurá, Piedra del Águila, El Chocón y Cerros Colorados

¿A cuánto el dólar post elecciones? Los cálculos para lo que queda de 2025

Las operaciones realizadas en el mercado de futuros marcan una devaluación anual superior a la inflación prevista.

El eufórico enojo de Lula da Silva por la “dependencia digital” con los celulares: “Es una enfermedad”

El presidente de Brasil se quejó porque "no se pueden hacer más reuniones presenciales" porque casi todos están con los dispositivos móviles.

Santi Caputo ya tiene a su elegido para presidir Diputados

El asesor presidencial quiere ganar cada vez más poder y lo quiere sacar del terreno de juego. Quién es su candidato para sucederlo.