lunes, 13 octubre 2025

El armado del peronismo sin Cristina: Gray y Randazzo encabezan la movida

El peronismo cursa una fuerte interna que no le permite encontrar el foco y aprovechar los traspiés del gobierno de Javier Milei. En ese marco, esta ala opositora está pensando más en la elección legislativa de 2025 y no tanto en el presente, con un sector que quiere armar una lista sin la referente Cristina Kirchner. 

Gran parte del peronismo sabe que si van juntos, le pueden ganar al economista libertario. Por el contrario, si van divididos, pierden. Y en ese sentido es que hay dos figuras que están impulsando la ruptura: el diputado Florencio Randazzo y el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray.

Así, la imagen del ex gobernador de Córdoba y ex candidato presidencial Juan Schiaretti aparece como una de las más importantes. Es que quiere nacionalizar la marca partidaria Hacemos, pero no quiere volver a postularse para el próximo año.

Schiaretti, que representa al peronismo anti K, ve con buenos ojos al ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y al senador Juan Carlos Romero, quien armó el grupo de “Los 39” senadores que tomaron control de la Cámara y rearmó un bloque de seis, presidido por Camau Espinosa.

Mosca dialogó con una figura del PJ quien dijo que “si el peronismo va unido lo parte como un queso a este tarambana”. De cara a las legislativas, opinó: “Ellos van a tratar de dividir con una lista de Schiaretti, Gray y Randazzo”.

De ese modo, la misma fuente sostuvo que Schiaretti “no quiere ser candidato” y que “eso los complica”. El armado peronista comienza a dar sus primeros pasos y ya hay quienes piensan en una lista sin Cristina, la máxima referente del espacio.

Según un estudio realizado por la consultora DC Consultores sobre quién debería encabezar la lista peronista, Randazzo lidera con el 38,3%; lo sigue Axel Kicillof con el 18,9% y Leandro Santoro con el 15,9%. Más abajo figuran Martín Llaryora (9,4%); Juan Grabois (9,1%), Máximo Kirchner (5,1%) y Wado de Pedro (2,5%).

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.