miércoles, 17 septiembre 2025

Narnia: Un diputado avocado a eliminar la ley de padrinazgo presidencial al séptimo hijo 

Esteban Paulón presentó un proyecto de ley para poner fin a esta irrelevante tradición argentina.

El diputado de Encuentro Federal de Santa Fe Esteban Paulón presentó un proyecto para derogar la Institución del padrinazgo presidencial. La misma indica que el séptimo hijo o hija de cada familia será apadrinada por el mandatario, una tradición que se lleva a cabo desde el siglo XX y que fue reglamentada en 1973.

“Adiós al lobizón y la lobizona. Presentamos en Diputados un proyecto para eliminar el instituto del ‘padrinazgo o madrinazgo’ presidencial al séptimo hijo o hija de cada familia. Una sociedad plural y moderna no admite distinciones de ningún tipo”, expresó Paulón en su cuenta de X, antes Twitter.

En el documento, se plantea derogar el Decreto 848/1973, la Ley 20.843, el Decreto 143/1974, el Decreto 964/1976 y el Decreto 1416/2009.

Se menciona “lobizón” debido a que el padrinazgo presidencial funciona como una especie de protección mágica. Anteriormente se consideraba que estaba “maldito”, sumado a que mitos guaraníes sostenían que podría convertirse en un personaje compuesto mitad por humano y mitad lobo. 

“Las familias tienen cada vez menos hijos, ni en sectores populares ni en los más acomodados”, comentó el legislador. “Estamos planteando esa eliminación. No es contra los séptimos hijos ni contra los octavos hijos, sino en la idea de que todos los hijos valen lo mismo”, agregó. 

Según la normativa vigente, el Presidente de la Nación es el padrino del séptimo hijo o hija y recibirá una medalla conmemorativa, un diploma y una beca escolar. En total, hay alrededor de 11 mil séptimos hijos en la Argentina que reciben tales beneficios.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Más de la mitad de los “talentos argentinos” convive con problemas de salud mental

Un estudio reciente de Bumeran y Combo reveló que el 51% de los trabajadores en el país reporta haber tenido o tener un diagnóstico de salud mental

Sergio Massa, entre la espada y la pared en el peronismo

A Cristina Kirchner no le agradan los últimos movimientos del ex ministro de Economía con Axel Kicillof.

Según el FMI, la Argentina tiene déficit fiscal desde mayo

Así lo reveló en su último informe. El superávit del 0,3% ya no alcanza y por eso pide más ajuste.

La interna en Economía detrás del mercado de vacunas contra la aftosa

En Economía, un nueva interna se abrió luego de...