El gobierno de Colombia asegura que hay un plan para asesinar a Gustavo Petro

El ministro de Defensa local así lo reconoció. Qué dijo el presidente colombiano al respecto tras su discurso en la ONU.

El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, aseguró en las últimas horas que cuentan con la información de que existe un plan para asesinar al presidente de aquel país, Gustavo Petro.

El dato lo obtuvieron a raíz de una información confidencial de inteligencia. De acuerdo a lo que había indicado días atrás Petro, la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA) lo alertó por la presencia de un camión lleno de explosivos para realizar un atentado contra él.

A raíz de la amenaza y otras que podrían suceder, el Gobierno de Colombia tiene un fuerte lazo con Washington para tener avances en su seguridad.

Petro, que brindó un discurso en la ONU con críticas a Javier Milei y Lula da Silva en las últimas horas, dijo ante la prensa en Nueva York: “Mi seguridad está depositada en el pueblo (…) No hablamos del tema, digamos, ese fue un asunto que fue comentado por el embajador de los Estados Unidos en Colombia. En su momento, pues lo hice público”.

“(El caso) tiene unos desarrollos investigativos aquí, que pertenecen a la justicia de los EE. UU., a la justicia de Colombia y, en otros países, que pertenecen a sus respectivas justicias. Y a mí me corresponde esperar resultados”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La ex pareja de Iguacel saltó del PRO a LLA pero antes fue candidata de CFK

Fernanda Astorino asumió la intendencia de Capitán Sarmiento trás el mandato de su ex marido. Mauricio Macri la acusó de "estafar" a los votantes

Histórica alianza entre Telecentro de Alberto Pierri y Starlink de Elon Musk

Ambos fundadores de las empresas mantuvieron vínculos con el Estado. Por qué es importante el acuerdo para el país.

Colegios privados en crisis: Alarma por el cierre de instituciones emblemáticas

Aseguran que se trata de una situación "inédita" en los más de 150 años de sistema escolar público y privado en la Argentina.

Alerta reservas: Fuerte caída de la balanza comercial interanual de mayo

En mayo, las exportaciones sufrieron su primera caída del año, mientras que las importaciones aumentaron con fuerza, impulsadas por el consumo y la flexibilización de controles