miércoles, 15 octubre 2025

Bronca e indignación en Tucumán porque Coto importa azúcar de Brasil

El sector atraviesa una profunda crisis que puede empeorar si otros supermercados se suman a esta iniciativa. El país vecino otorga subsidios a la actividad.

En los últimos días se viralizó una imagen de un paquete de azúcar en una góndola de un supermercado en la Ciudad de Buenos Aires que había sido importado desde Brasil. Esta noticia trajo descontento en Tucumán, principal productora de este tipo de alimentos.

Los industriales azucareros de la región se mostraron preocupados e indignados por esto. Muchos creen que pudo haber sido una maniobra adrede del dueño de la cadena de supermercados Coto para que los proveedores nacionales bajen el precio del azúcar.

En Brasil, la actividad azucarera recibe mucho subsidio por parte del Estado, por lo que en el inicio de 2023, el Centro Azucarero Argentina (CAA) había alertado por la posibilidad de importar este bien desde el país vecino, ya que los precios son mejores y podría impactar en el sector local.

“No es más que otra maniobra que busca hacer terrorismo para conseguir precios más bajos”, señalaron fuentes del sector luego que se diera a conocer la imagen del paquete de azúcar. 

Los empresarios azucareros temen que otros supermercados se sumen a esta iniciativa. En caso de concretarse, podría generar una crisis más profunda de la que ya está cursando.

Brasil aporta unos 2.500 millones de dólares anuales en subsidios para la industria azucarera. En Argentina, el Gobierno no destina dinero alguno para a la actividad, por lo que su costo es mayor. Tucumán, Salta y Jujuy son las principales provincias que se dedican a la producción de azúcar.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.