sábado, 30 agosto 2025

Bronca e indignación en Tucumán porque Coto importa azúcar de Brasil

El sector atraviesa una profunda crisis que puede empeorar si otros supermercados se suman a esta iniciativa. El país vecino otorga subsidios a la actividad.

En los últimos días se viralizó una imagen de un paquete de azúcar en una góndola de un supermercado en la Ciudad de Buenos Aires que había sido importado desde Brasil. Esta noticia trajo descontento en Tucumán, principal productora de este tipo de alimentos.

Los industriales azucareros de la región se mostraron preocupados e indignados por esto. Muchos creen que pudo haber sido una maniobra adrede del dueño de la cadena de supermercados Coto para que los proveedores nacionales bajen el precio del azúcar.

En Brasil, la actividad azucarera recibe mucho subsidio por parte del Estado, por lo que en el inicio de 2023, el Centro Azucarero Argentina (CAA) había alertado por la posibilidad de importar este bien desde el país vecino, ya que los precios son mejores y podría impactar en el sector local.

“No es más que otra maniobra que busca hacer terrorismo para conseguir precios más bajos”, señalaron fuentes del sector luego que se diera a conocer la imagen del paquete de azúcar. 

Los empresarios azucareros temen que otros supermercados se sumen a esta iniciativa. En caso de concretarse, podría generar una crisis más profunda de la que ya está cursando.

Brasil aporta unos 2.500 millones de dólares anuales en subsidios para la industria azucarera. En Argentina, el Gobierno no destina dinero alguno para a la actividad, por lo que su costo es mayor. Tucumán, Salta y Jujuy son las principales provincias que se dedican a la producción de azúcar.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

“Un preso por pedofilia opera para el gobierno desde la cárcel”. La denuncia de un legislador de Tierra del Fuego

En diálogo con Mosca, Jorge Lechman denunció que Eduardo Solari, condenado por abuso infantil, opera en los medios de comunicación de la provincia para perseguir opositores.

El FMI festejó la vuelta de argentina a los mercados voluntarios pero el riesgo país se dispara a tasas prohibitivas

El indicador había tocado un mínimo de 560 puntos básicos a principio de año. Sin embargo, ahora alcanzó los 829

Críticas a Eenersa por contratar una persona disfrazada de un muñeco infantil

A través de las redes, trascendió una imagen que generó repudio por parte del sector. “Se vive una dimensión muy alejada a la realidad que vive la gente”, lanzaron.

La red que une a uno de los abogados de Spaganuolo con $LIBRA

El ex titular de ANDIS eligió para su defensa a Juan Aráoz de Lamadrid, socio de uno de los abogados de Mauricio Novelli