miércoles, 17 septiembre 2025

Mindlin se banca el Cepo “No tengo una casa matriz que me exija dólares”

El dueño de Pampa Energía invirtió 260 millones de dólares para la construcción de un nuevo parque eólico en Bahía Blanca

Marcelo Mindlin, uno de los grandes jugadores del sector energético, respaldó al Gobierno y sostuvo que las restricciones cambiarias no son un requisito para realizar inversiones, en línea con el pedido del oficialismo de no esperan la salida del Cepo para hacerlo. “Nosotros hemos invertido a lo largo de los últimos 20 años con cepo y sin cepo”, recalcó el dueño de Pampa Energía.

La declaración del empresario se dio durante el acto inaugural del sexto parque eólico que Pampa construyó en Bahía Blanca. La energética de Mindlin invirtió 260 millones de dólares para su construcción. La potencia instalada es de 140MW, equivalente al consumo aproximado de 200 mil hogares.

La inauguración contó la presencia de Daniel González, secretario de Coordinación de Energía y Minería de la Nación, Federico Susbielles, intendente de la ciudad, funcionarios provinciales y municipales y autoridades de la empresa.

Durante su intervención, Mindlin le destacó al gobierno nacional la consolidación de la política de déficit cero, donde reconoció que está “el esfuerzo de todos los argentinos”. Remarcó que en respuesta a eso es necesario “acelerar las inversiones en el país para generar más actividad y empleo”.

El empresario remarcó además que el “boom de inversiones” se está dando más allá de los alcances del RIGI, régimen que aún presenta algunas dudas en relación a la producción petrolera.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Más de la mitad de los “talentos argentinos” convive con problemas de salud mental

Un estudio reciente de Bumeran y Combo reveló que el 51% de los trabajadores en el país reporta haber tenido o tener un diagnóstico de salud mental

Sergio Massa, entre la espada y la pared en el peronismo

A Cristina Kirchner no le agradan los últimos movimientos del ex ministro de Economía con Axel Kicillof.

Según el FMI, la Argentina tiene déficit fiscal desde mayo

Así lo reveló en su último informe. El superávit del 0,3% ya no alcanza y por eso pide más ajuste.

La interna en Economía detrás del mercado de vacunas contra la aftosa

En Economía, un nueva interna se abrió luego de...