martes, 16 septiembre 2025

Bukele primereó a Milei y eliminó la Agenda 2030 de la ONU

El presidente de El Salvador mostró sus sospechas sobre esta agenda internacional. Para el mandatario argentina es sumirse a la “decadencia”.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, eliminó la agenda 2030 de la ONU, una iniciativa que fue muy criticada por parte del mandatario nacional, Javier Milei. El funcionario salvadoreño siente “sospechas de este tipo de agendas internacionales”. 

Bukele creó el nuevo Consejo Nacional para el Desarrollo (CND) para derogar al anterior Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible. En ese marco fue que se eliminaron todos los seguimientos de la Agenda 2030, que posee los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

En la campaña para su segundo mandato, el presidente de El Salvador señaló que se sentía “muy sospechoso de este tipo de agendas internacionales”. El nuevo Consejo será dirigido por el vicepresidente de aquel país, Félix Ulloa. 

El anterior consejo buscaba “dar cumplimiento a lo establecido en la Alianza Centroamericana para el Desarrollo Sostenible y en la Agenda 2030 respecto al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), de acuerdo a la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas”.

La actual marca que tiene “el objeto de dar cumplimiento a lo establecido en la Alianza Centroamericana respecto al cumplimiento de los Objetivos Estratégicos de Desarrollo, de acuerdo con la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, y de las obligaciones que le sean designadas en otras leyes o decretos”.

La ultraderecha argentina también está en contra de la Agenda 2030. Milei la ha criticado en varias oportunidades, ya que considera que es sumergirse a la “decadencia”. El Presidente remarcó que “no vamos a adherir a la Agenda 2030, no adherimos al marxismo cultural, a la decadencia”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La interna en Economía detrás del mercado de vacunas contra la aftosa

En Economía, un nueva interna se abrió luego de...

Generadoras vs. shoppings: se abre el juego por el negocio de la energía

Ante la saturación del sistema eléctrico en verano, el Gobierno prepara una medida para que usuarios o grandes consumidores ahorren energía para ganar dinero.

El PRO busca refugio en la lista de Di Carlo en River

Hay varios candidatos millonarios vestidos de amarillo. De todos modos, hay hombres de violeta que también están en el escenario.

El RIGI cumplió un año pero las inversiones están muy lejos de las expectativas

El flujo de ingresos y egresos presenta un saldo desfavorable en lo que va del año de USD 1.679 millones