Elecciones en el CFI: El peronismo retuvo la conducción de la provincia 25

Los sureños inclinaron la balanza para que Lamothe continúe al frente del CFI contra la intención de JxC.

El Consejo Federal de Inversiones será conducido durante otros cuatro años por un dirigente cercano a Wado de Pedro y el Partido Justicialista, Ignacio Lamothe.

El organismo administra una caja de más de 100 mil millones de pesos destinada a concretar proyectos de desarrollo en las provincias y se financia en parte con fondos coparticipables.

Tras semanas de negociaciones, Lamothe fue reelecto como presidente del CFI como propuso el peronismo encabezado por Axel Kicillof y Ricardo Quintela, superando la propuesta del Pro y la UCR.

Los gobernadores que todavía se autoperciben como Juntos por el Cambio, llevaron la iniciativa para que Sebastián García de Luca sea quien condujese el espacio hasta 2028 y aunque lograron el apoyo de Martín Llaryora y Claudio Vidal, no llegaron al número necesario.

Los patagónicos Alberto Weretilneck, de Río Negro, y Rolando Figueroa, de Neuquén, pusieron las voluntades que necesitaba Lamothe para seguir conduciendo lo que llaman “la provincia 25”.

La votación que se dio esta mañana resultó con unanimidad ya que JxC logró ubicar a García de Luca como director en el organismo. El encuentro lo presidió Gildo Insfrán y contó con la presencia de la mayoría de los gobernadores.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La exposición standapera de Toto Caputo: del “mundo en contra” al “no te pierdas el `dólar barato´, campeón”

El ministro de Economía habló en el marco del IAE Summit 2025 y se refirió al dólar, las cuentas corrientes y las privatizaciones.

Martín Menem le pidió desesperado a los medios que no ventilen sus negocios familiares con el Estado

A través de una empresa familiar y el vínculo con un empresario amigo, cerraron contratos por seguridad y limpieza que ya movieron unos $4.324 millones.

El día que Aleart, alfil de Milei en Santa Fe, le agradeció a Cristina Kirchner estatizar YPF

El concejal electo de LLA tuvo una visión diferente en 2012 de lo que piensa hoy el espacio del que forma parte. Tuvo que borrar el tuit.

El cerro Chapelco quedó en manos del grupo Trappa

Había polémica por los vínculos con Weretilneck. Otros candidatos a la licitación sospechan que el proceso fue direccionado.