viernes, 14 noviembre 2025

Elecciones en el CFI: El peronismo retuvo la conducción de la provincia 25

Los sureños inclinaron la balanza para que Lamothe continúe al frente del CFI contra la intención de JxC.

El Consejo Federal de Inversiones será conducido durante otros cuatro años por un dirigente cercano a Wado de Pedro y el Partido Justicialista, Ignacio Lamothe.

El organismo administra una caja de más de 100 mil millones de pesos destinada a concretar proyectos de desarrollo en las provincias y se financia en parte con fondos coparticipables.

Tras semanas de negociaciones, Lamothe fue reelecto como presidente del CFI como propuso el peronismo encabezado por Axel Kicillof y Ricardo Quintela, superando la propuesta del Pro y la UCR.

Los gobernadores que todavía se autoperciben como Juntos por el Cambio, llevaron la iniciativa para que Sebastián García de Luca sea quien condujese el espacio hasta 2028 y aunque lograron el apoyo de Martín Llaryora y Claudio Vidal, no llegaron al número necesario.

Los patagónicos Alberto Weretilneck, de Río Negro, y Rolando Figueroa, de Neuquén, pusieron las voluntades que necesitaba Lamothe para seguir conduciendo lo que llaman “la provincia 25”.

La votación que se dio esta mañana resultó con unanimidad ya que JxC logró ubicar a García de Luca como director en el organismo. El encuentro lo presidió Gildo Insfrán y contó con la presencia de la mayoría de los gobernadores.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Edenor amplía su negocio en inteligencia artificial, minería y telecomunicaciones

Una de las empresas más importantes del holding Integra Capital modificó hace poco su estatuto.

Fabiola Mosquera, la dirigente que suena para suceder Andrés Rodríguez en UPCN

La jefa de UPCN en Provincia de Buenos Aires se posiciona discretamente mientras el histórico líder estatal se recupera de una cirugía. Los históricos del gremio resisten el recambio

El larretismo quiere ceder un terreno de la Ciudad a la comunidad LGBT

El legislador Emmanuel Ferrario es uno de los anotados en el "toma y daca" en la Legislatura porteña. El PRO negocia la cesión de predios a cambio de votos para aprobar el Presupuesto 2026

Recelo en el “karinismo” contra Pilar Ramírez

La acusan de "portarse mal" y de jugar para Santiago Caputo durante la campaña electoral. Su vínculo con Darío Wasserman complica la jugada