martes, 8 abril 2025

Cornejo le allana el terreno al gobierno para la privatización de IMPSA

La legislatura de Mendoza tratará el miércoles la venta del 21% del paquete accionario.

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, resultará servicial para allanarle el camino al Gobierno y que pueda privatizar la estatal IMPSA. Es que la legislatura provincial tratará el miércoles el proyecto de venta del 21% de su paquete accionario sobre la empresa. Nación tiene el 63,7% de la participación y quiere adquirir un mayor porcentaje para poder llevar a cabo su cometido. 

En el último tiempo, en IMPSA se licitaron grandes proyectos hidroeléctricos, turbinas, reactores nucleares y grúas, entre las que hubo empresas internacionales que salieron a competirles.

La compañía, que no necesitó de aportes del tesoro en 2023, se encargó de construir durante el año pasado una nueva turbina para Yacyretá, Parques Solares en San Juan, el primer Centro Tecnológico en Energías Renovables de la región de Cuyo, logró avances con la central hidroeléctrica El Baqueano y realizó, con CNEA, nuevos componentes para el CAREM. 

Se trata de una empresa de tecnología energética de Mendoza que aportó $2.254 millones en impuestos en los últimos dos años. Durante la gestión de Matías Kulfas, IMPSA fue capitalizada a nivel nacional y provincial por 20 millones de dólares, por lo que comenzó a ser una estatal.

La empresa de tecnología energética mendocina IMPSA pasó a ser una compañía estatal a partir de la capitalización nacional y provincial por un total de 20 millones de dólares bajo la gestión de Matías Kulfas.

El objetivo fue rescatar a la compañía de una quiebra, ya que consideraba relevante su posición en las cadenas de valor para el desarrollo tecnológico del país. 

En el marco de una fuerte reestructuración de su deuda, el Gobierno le tendió un puente con el Programa ATP y más tarde con el Programa de Asistencia a Empresas Estratégicas en proceso de Reestructuración de Pasivos del Ministerio de Desarrollo Productivo.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Loser adivirtió que el cimbronazo de Trump demora la negociacion de Argentina con el FMI

El exdirector del FMI para el Hemisferio Occidental agregó además que las condiciones podrían ser más estrictas debido a la inestabilidad global

Galperin elige a Brasil para desembolsar una inversión millonaria

El respaldo del dueño de Mercado Libre al gobierno libertario llega hasta la frontera de los negocios. Lula estuvo presente en el anuncio del hombre más rico de la Argentina.

Versiones sobre la reunión Santi Caputo y Cristina Kirchner: la frase que descolocó a todos

El asesor presidencial y la ex presidenta se habrían reunido, pero ambos lo desmienten.

El gobierno libertario estatiza rutas nacionales

La maniobra se concretaría esta semana después del vencimiento de la concesión de Caminos del Río Uruguay.