domingo, 24 agosto 2025

Caputo y Sturzenegger, los Hércules con motosierra de la mitología libertaria

Milei visitó la UIA, no habló de política industrial y destacó la lucha de sus ministros contra el monstruo del déficit fiscal.

El Presidente visitó a los empresarios en el día de la industria pero los incomodó al sostener que “la mejor política industrial es la política fiscal” y pedirles que innoven e inviertan.

En su discurso ante los industriales resaltó que “estabilidad significa libertad” y lanzó que “el régimen de inflación alta e inestable es una cárcel” para los sectores productivos.

En ese sentido puntualizó en algunas de las trabas que él cree que se tienen a la hora de invertir en el país, entre las que marcó: el costo laboral, la burocracia estatal, los impuestos, la representación forzada y el déficit fiscal.

Estas, según Milei, vendrían a ser “las cabezas del monstruo mitológico que venimos a destruir“, en lo que están trabajando sus equipos del Ministerio de economía y el de desregulación y transformación del Estado.

“Nada esto podría ser logrado si el titánico trabajo del ministro de economía (Luis Caputo) y el de desregulación (Federico Sturzenegger)”, indicó y agregó que “al igual que Hércules aceptaron la gesta heróica de exterminar este monstruo de muchas cabezas”.

El Presidente continuó la metafora y advirtió que “este leviatán empoderado” ha sido la causa “de todas nuestras penurias como argentinos”. “La única diferencia es que en vez que una espada, les he dado una motosierra”, bromeó.

A su vez insistió en que el gobierno nacional continuará con las medidas de ajuste, “vamos a bajar impuestos, no vamos a negociar el resultado fiscal, el subtítulo es: vamos a seguir bajando el gasto público” y subrayó que esto “es nada más y nada menos que el esqueleto” de la reforma económica “más ambiciosa de la historia democrática”.

Milei les agradeció a los industriales “la generosidad y buena fe que han tenido con nuestro proyecto de país” y destacó que “han sido pacientes sobrellevando estos 9 meses de gobierno, que yo sé que han sido arduos”.

“Han sido valientes al acompañar con las otras cámaras empresariales cuando celebramos el pacto de mayo en Tucumán, porque eligieron apoyar un programa profundamente liberal”, manifestó.

El mandatario les aseveró, “no los vamos a dejar tirados” y añadió que van a abrir la economía “cuando estén las condiciones estructurales para que las empresas competitivas sean lo más competitivas posibles”.

Aunque, para cerrar, les planteó que no van “a apurar los tiempos de ninguna decisión si no están dadas primero las condiciones para que esa medida tenga éxito”, como podría ser el caso de la salida del cepo reclamada por la UIA.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Los curiosos posteos de Spagnolo

Salieron a la luz publicaciones del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se lo ve bromear acerca de una hipotética estadía en la cárcel

Punto en común: Los Menem y Santi Caputo fracasaron con su intervención sindical

Apoyaron a candidatos opositores en las elecciones de dos sindicatos, pero perdieron por amplia diferencia.

Chiqui Tapia rosquea en Santa Fe: el “no” confuso a Newell’s, las elecciones y el encuentro con Pullaro

El presidente de la AFA fue invitado a una inauguración en el club leproso y la cancelación del evento destapó varios intereses cruzados.

Desafortunada risa de Toto respecto a las personas con discapacidad

Fue en un programa del canal de streaming Carajo. Todos en la mesa celebraron una "broma", incluido el ministro de Economía.