Calla, otorga: El Gobierno reglamentó el “silencio administrativo positivo”

Las peticiones se aprueban automaticamente en caso que el Estado responda en un tiempo determinado

El Gobierno reglamentó el “silencio administrativo positivo”, un mecanismo por el cual en ciertos casos se podrá interpretar como aprobada una petición si el Estado no la responde en un tiempo determinado. Hasta ahora, la falta de respuesta significaba una negativa en todos los casos.

La medida va a regir desde el 1 de noviembre para la Administración Pública Central y desde el 1 de diciembre en los Organismos Descentralizados de la Administración Pública Nacional.

La Jefatura de Gabinete va a determinar dentro de los próximos 15 días a cuáles trámites se les podrá aplicar el silencio con sentido positivo.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La ex pareja de Iguacel saltó del PRO a LLA pero antes fue candidata de CFK

Fernanda Astorino asumió la intendencia de Capitán Sarmiento trás el mandato de su ex marido. Mauricio Macri la acusó de "estafar" a los votantes

Histórica alianza entre Telecentro de Alberto Pierri y Starlink de Elon Musk

Ambos fundadores de las empresas mantuvieron vínculos con el Estado. Por qué es importante el acuerdo para el país.

Colegios privados en crisis: Alarma por el cierre de instituciones emblemáticas

Aseguran que se trata de una situación "inédita" en los más de 150 años de sistema escolar público y privado en la Argentina.

Alerta reservas: Fuerte caída de la balanza comercial interanual de mayo

En mayo, las exportaciones sufrieron su primera caída del año, mientras que las importaciones aumentaron con fuerza, impulsadas por el consumo y la flexibilización de controles