miércoles, 5 noviembre 2025

El kirchnerismo niega un acuerdo con los libertarios por el pliego de Lijo.

Tras la audiencia pública que se realizó ayer en el Congreso por la presentación del pliego del Juez Federal Ariel Lijo para ocupar un lugar en la Corte Suprema, Oscar Parrilli lanzó que “no hay absolutamente ninguna negociación”.

En ese sentido expresó que el magistrado “expuso sus motivos, algunas fueron explicaciones satisfactorias, otras no tanto, pero hay que esperar” y le tiró la pelota al oficialismo, “yo creo que la obligación del Gobierno es obtener primero las firmas necesarias para obtener la mayoría”.

“Después veremos nosotros cuál es la postura que tomemos pero no hay absolutamente ninguna negociación”, ratificó Parrilli en diálogo con FM La Patriada.

El senador cercano a Cristina Fernández de Kirchner, sostuvo que la justicia “es un tema pendiente de la democracia” y resaltó que “hemos visto una Corte Suprema absolutamente ligada al macrismo, siéndole funcional a la persecución política que llevó adelante contra la expresidenta”.

“Esta Corte Suprema también lo que hizo fue proteger al macrismo, a sus funcionarios de muchas y las investigaciones que tenían que ver con hechos de corrupción”, alertó.

Para cerrar Parrilli indicó que la justicia “está protegiendo y condenando a sectores por razones estrictamente políticas y que nada que tienen que ver con la justicia” y concluyó, “acá no se trata solamente de un miembro más o un miembro menos de la Corte, sino que si somos serios y queremos en serio construir una república tenemos que analizar seriamente qué vamos a hacer con el Poder Judicial”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El oficialismo reconoce que la reforma jubilatoria quedará para el próximo Gobierno

Según fuentes oficiales, los cambios no serán antes de 2027. Los detalles.

La inmobiliaria del Gobierno: un relevamiento de las costosas propiedades que se vendieron

Con la excusa de racionalizar activos, la AABE viene avanzando con una liquidación de las propiedades del Estado. Ya remataron el Portal Palermo por una cifra récord y el edificio del INTA. Ahora, le toca el turno a un codiciado predio de la Policía Federal en Belgrano

Los túneles subterraneos entre LLA y los K

Quienes son los interlocutores que prueban una íntima relación entre espacios políticos que se rechazan en público