martes, 26 agosto 2025

Lula y Petro hablaron de nuevas elecciones en Venezuela y Maduro les recordó el accionar de Bolsonaro

Los presidentes de Brasil y Colombia siguen midiendo sus palabras y actos frente a la situación de su país vecino.

Lula da Silva y Gustavo Petro vienen coordinando su línea discursiva y de acción con respecto a lo que ocurre en Venezuela desde el 28 de Julio cuando se llevaron a cabo las elecciones presidenciales.

Ambos gobiernos le solicitaron al CNE que publique las actas de las votaciones pero no reconocieron a Edmundo González Urrutia como el presidente electo y dejaron entrever cierto grado de apoyo a Nicolás Maduro.

En las últimas horas los mandatarios plantearon la posibilidad de que se realice nuevamente el acto eleccionario pero desde el oficialismo venezolano no tienen intenciones de repetirlo.

El presidente brasilero Lula da Silva, consultado acerca del proceso político en Venezuela manifestó que cree que “tiene un régimen muy desagradable” pero resaltó que “no es una dictadura”. “Es diferente a una dictadura, es un gobierno autoritario pero no es una dictadura como la gente conoce tantas dictaduras en este mundo”, analizó

A su vez en el mismo reportaje calificó a Venezuela como un país “interesante para Brasil, que tiene kilómetros de frontera con Brasil, es un país con el que llegamos a tener 5 billones de superávit comercial” y expresó que “es un país que puede ser un gran compañero de Brasil en la construcción de una fuerza política en la región”.

Maduro por su parte salió a responderles y recordó cómo actuó el expresidente Brasil Jair Bolsonaro, quien primero no reconoció el resultado electoral y luego fue imputado en la causa por la toma de los edificios de los tres poderes del estado.

El presidente de Venezuela aseguró que él no realiza “diplomacia de micrófonos” y destacó que su gobierno condenó tanto el grito de fraude como la violencia ejercida el 8 de enero -a una semana de asumir Lula su gestión- por parte de Bolsonaro y la ultraderecha que son “aliados de la derecha fascista” de su propio país.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Macri respira: los presupuestos de 2018 y 2019 pasaron la revisión de la Comisión Bicameral

Por debajo del radar, y con un equipo de aliados que incluyó a figuras alejadas de su círculo, el ex presidente zafó de reproches por los números de su gestión

Se disparó el poder de compra de la Asignación Universal por Hijo

Los datos que marcan la suba de esta prestación, a contramano de lo que ocurre con otras políticas de ingreso.

Yamil Menem: “El apellido Menem queda avergonzado”

El dirigente peronista y primo de Lule y Martín Menem criticó al Gobierno de Javier Milei por el escándalo de las coimas.

Gobernadores furiosos con Sturzenegger por habilitar bitrenes en rutas deterioradas

La decisión celebrada por el ministro de Desregulación generó rechazo en distritos que acusan abandono en la infraestructura vial. Funcionarios provinciales advierten que la medida solo agravará el deterioro de caminos y pondrá en riesgo la seguridad