jueves, 18 septiembre 2025

Para Sturzenegger “el incordio de exportar una obra de arte” es el emblema de la burocracia del Estado

El funcionario libertario quiso explicar cuál es su cargo y habló acerca de las trabas “sin sentido” que significan algunos trámites.

El flamante Ministro de desregulación y transformación del estado, Federico Sturzenegger se refirió a la necesidad de eliminar instancias “engorrosas” que han generado las regulaciones estatales.

Para terminar con las mismas fue que el Presidente Javier Milei convocó al economista que apoda “el Coloso”, quién ya asumido advirtió que “tiene sobre el escritorio” algunos casos qué ilustran esta situación.

Sturzenegger puso como ejemplo un punto bastante alejado de la coyuntura que vive la media de las y los argentinos: el “verdadero incordio” de exportar una obra de arte.

Explicó que para ello primero es necesario contar con un certificado del Ministerio de Cultura (hoy Secretaría) y “si el artista murió hace más de 50 años, tiene que hacer un trámite en el que le otorga la posibilidad al Gobierno de comprar la obra antes de exportarlo a mercados internacionales”.

El ministro agregó al relato que si el artista murió hace menos de 50 años, “el certificado es completamente inútil”, y subrayó que la ley aprobada en el año 1996, “se usó cero veces en casi 30 años”.

Para cerrar planteó que cree que la medida “no tiene ningún sentido” e indicó que “no se trata de simplificar este trámite, sino de eliminarlo porque es absolutamente inútil”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Quién es Pablo Atchabahian: El operador clave en del que poco se habla

Vinculado a las coimas en ANDIS, este dirigente libertario con gran manejo de caja, todavía no fue citado por la Justicia

Aerolineas Argentinas ofrece vuelos directos a Aruba y promueve la salida de dólares

Aerolíneas Argentinas lanzó por primera vez vuelos directos a Aruba, por lo que se estima una salida de dólares más fuerte aún

Milei puso USD 1 millón para Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones pero los gobernadores le dieron vuelta la cara

Los ATN no lograron impedir que las espadas legisltativas de los mandatarios provinciales rechazaran el veto al Garrahan y Financiamiento Educativo.