lunes, 8 septiembre 2025

Desde YPF celebraron el oleoducto Vaca Muerta Sur “será el primer proyecto RIGI de energía del país”

El presidente de la petrolera de bandera destacó la inversión que se generará y que el objetivo es ser un país exportador.

Durante la mañana de este martes, el titular de YPF Horacio Marín se refirió al proyecto que pretende amplificar la comercialización de la producción energética argentina. Desde el sector empresarial festejan la concreción de una obra vital y que atrae una fuerte inversión.

Marín informó que “el primer proyecto RIGI de la Argentina va a ser el oleoducto Vaca Muerta Sur” y destacó que “son 2500 millones de dólares de inversión”, en declaraciones a Viloutta en Radio La Red.

En ese sentido expresó que “este proyecto va a terminar con el cuello de botella actual en el transporte de petróleo desde Vaca Muerta” y planteó que desde YPF trabajan “con el objetivo de lograr que el país sea un exportador de energía del orden de los 30.000 millones de dólares por año”.

El presidente de la petrolera indicó que realizarán la obra con toda la industria y que están “en conversaciones con una empresa muy importante del midstream (transporte) de Estados Unidos”. Sin embargo le aclararon a Mosca que el financiamiento no está confirmado sino “casi cerrado”.

Para cerrar, Marín sostuvo que “la situación económica va a permitir que haya financiamiento externo y poder desarrollar estos proyectos” y concluyó con que son “optimistas con el futuro de la energía y de YPF”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El volantazo cambiario inquieta al FMI

La intervención oficial frenó la escalada del dólar, pero no calmó la tensión política ni económica. En Washington reina el silencio, mientras Kristalina Georgieva optó por esperar al resultado electoral antes de exigir cambios

Los vecinos directos de Kovalivker que son figuras en el mundo de los negocios

En la exclusiva Isla de Nordelta, donde reside la familia Kovalivker, dueña de la droguería Suizo Argentina, hay vecinos con gran influencia en el ámbito empresarial

Qué dijeron los gobernadores sobre el escándalo de las coimas que golpea a Karina Milei y los Menem

Algunos mandatarios optaron por repudiarlo, mientras que otros dieron lugar a que actúe la Justicia e, incluso, señalaron que el mileismo contaba con parte del massismo en sus filas.

Papelón de los funcionarios de Economía por los fondos para discapacidad

El segmento Las tres anclas pasó un audio de un oyente al aire y se quedaron callados, sin saber qué decir.