miércoles, 27 agosto 2025

Alberto entregó su celular a la justicia y desencadena un dominó de escándalos que involucran a su entorno

El ex presidente no borraba los chats con políticos, ex funcionarios y miembros de alguno de los poderes del Estado. Daniel Rodríguez, su fiel ladero, podría destapar nuevos casos.

El escándalo que salpica a Alberto Fernández por la denuncia de violencia de género a Fabiola Yañez puede desencadenar en un dominó de escenarios polémicos para su entorno. Es que muchos ex funcionarios están preocupados por lo que el ex presidente puede tener en su celular, que fue secuestrado el viernes pasado por la Justicia. 

Muchos esperan un aluvión de nuevas causas que generarán manchas en lo personal y en lo profesional. El entorno del ex mandatario tiene miedo porque Alberto no borraba los chats de WhatsApp que mantenía con ellos. 

Fernández, a diferencia de Cristina Kirchner, no utilizaba casi nunca Telegram, que es una de las aplicaciones de comunicación más seguras. Y en WhatsApp no contaba con la configuración para que los mensajes se borren en determinado tiempo. El contenido puede ser pesado: tiene la misma línea desde los años 90. 

La puesta está puesta en el chats con políticos, sus funcionarios y miembros de otros poderes del Estado. Aquellos que lo conocen sostienen que Fernández no habría borrado ninguna conversación, por lo que en el último tiempo revisaron qué habían hablado con él para ver si estaban en problemas.

En este contexto, hay personajes que pueden ser fundamentales para la causa que somete al ex presidente. Por caso, durante la campaña, Alberto tenía a una persona de confianza al que se lo conocía como el “degustador”. Este se encargaba de sacar los “me gusta” del ex presidente a mujeres en las redes sociales.

Daniel Rodríguez, una figura clave

Por otro lado, la figura de Daniel Rodríguez, el intendente de la Residencia Oficial de Olivos durante la gestión de Alberto, también pude ser clave en la causa. Sabe mucha información del ex presidente, quien le dio “mucho poder” en los cuatro años de gobierno.

Según indican fuentes cercanas, Rodríguez sabe todo lo que pasaba en Olivos. Su celular está siendo peritado luego que se lo secuestraran en un allanamiento por la causa de los seguros en la que su nombre aparece en el listado.

Hay quienes indican que fue testigo de todos los episodios en Olivos entre Fabiola y Fernández. Incluso, sostienen que habría intervenido cuando en un hecho en el que el ex presidente agredía a la ex primera dama, cuando ella ya vivía en el chalet de huéspedes con su mamá e hijo. Rodríguez llevó al ex jefe de Estado al chalet oficial después de escuchar gritos.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El libertario que fue clave para que Cassanello sea juez y complique al Gobierno

Se trata de Alejandro Fargosi, quien fue importante para la elección para que hoy sea juez federal y esté detrás de la investigación por el sistema de coimas que ventiló Spagnuolo.

Juan Pazo se tomó un vuelo a Miami en medio del escándalo por las coimas

La inesperada ausencia del titular de ARCA en un evento clave para el sector agro se interpreta como una señal de pérdida de poder Toto Caputo, quien lo tiene como hombre de confianza

La caja en disputa: el financiamiento libertario bajo fuego cruzado

El Karina Gate desnuda una trama de corrupción sistémica del funcionamiento de la política. La interna entre el karinismo y las “Fuerzas del Cielo” estalló cuando la Fundación Faro dejó de recaudar en los eventos del Yacht Club

Macri respira: los presupuestos de 2018 y 2019 pasaron la revisión de la Comisión Bicameral

Por debajo del radar, y con un equipo de aliados que incluyó a figuras alejadas de su círculo, el ex presidente zafó de reproches por los números de su gestión