lunes, 8 septiembre 2025

La industria sigue en picada y parece que no tocó piso

El INDEC informó que la caída interanual en junio fue del 20,1%. Se trata de un valor baja mayor a la de abril y mayo

La industria cayó en junio 20,1% interanual y 1,6% mensual, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El índice en el primer semestre del año cerró con una baja de 16,1%.

Eso refleja que hasta junio la actividad manufacturera no alcanzó su piso en el proceso de caída, contrario a lo que había mencionado el Gobierno, que advertía sobre un presunto repunte. El dato además muestra la profundización de la tasa de caída interanual, que en abril había sido de -16,5% y en mayo -15%.

Por rubro, se destacan las caídas de actividad en maquinaria y equipo (-31,6 %), materiales para la construcción (-29,2 %), el sector siderúrgico (-25,4 %), productos de caucho y plástico (-20,9 %), la industria textil (-20,4 %) y la automotriz (-20,2 %).

El presidente del ENAC (Asociación de Empresario y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino), Leo Bilanski, advirtió que se trata de niveles parecidos a lo de lo de la pandemia. “La situación es grave en el sector industrial. Las empresas chiquitas están despidiendo trabajadores directamente, las medianas están en proceso de suspensión, con sueldos reducidos al 75 por ciento, todo presentando preventivo de crisis.”

En diálogo con Mosca, remarcó que un tercio de las empresas industriales están despidiendo personal. “La situación es crítica porque el 33 por ciento de las empresas industriales han despedido trabajadores en los dos últimos trimestres, entonces se está achicando un sector que tiene trabajadores registrados, bien remunerados, con salarios medios altos, entonces es una lesión que si no se revierte en el corto plazo puede ser que después cueste más de un año calendario, si no dos para volver a niveles de actividad productiva que tienen que estar arriba del 60 por ciento para que sea razonable.”

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El volantazo cambiario inquieta al FMI

La intervención oficial frenó la escalada del dólar, pero no calmó la tensión política ni económica. En Washington reina el silencio, mientras Kristalina Georgieva optó por esperar al resultado electoral antes de exigir cambios

Los vecinos directos de Kovalivker que son figuras en el mundo de los negocios

En la exclusiva Isla de Nordelta, donde reside la familia Kovalivker, dueña de la droguería Suizo Argentina, hay vecinos con gran influencia en el ámbito empresarial

Qué dijeron los gobernadores sobre el escándalo de las coimas que golpea a Karina Milei y los Menem

Algunos mandatarios optaron por repudiarlo, mientras que otros dieron lugar a que actúe la Justicia e, incluso, señalaron que el mileismo contaba con parte del massismo en sus filas.

Papelón de los funcionarios de Economía por los fondos para discapacidad

El segmento Las tres anclas pasó un audio de un oyente al aire y se quedaron callados, sin saber qué decir.