miércoles, 16 julio 2025

¿Infiltrado? Polémico estudiante de periodismo en la conferencia de Adorni

El jóven alumno de la UADE escribió notas donde reivindica a los genocidas

Este viernes a la habitual conferencia del vocero presidencial Manuel Adorni fue invitado Marco Palazzo -un joven estudiante de periodismo- quién le consultó por la situación Alberto Fernández y criticó a un acreditado a la Rosada.

El entrevistador libertario tiene una página propia en donde publicó artículos como: Etchecolatz un genocida que no fue, La ‘banalidad del mal’ de quienes miraron el Mundial de Qatar”, “Las Malvinas no son argentinas y “A 61 años de la injusta condena a Adolf Eichmann“.

A su vez se comenta que estaría pronto a ingresar al motor informativo de La Libertad Avanza, qué es el portal La Derecha Diario, que conducen Fernando Cerimedo y Javier Negre.

De ser así las preguntas que realizó este viernes en el salón de prensa de la Casa de Gobierno tomarían otra relevancia ya que podría inferirse que el propio gobierno filtra militantes entre los acreditados para que las preguntas estén destinadas a construir el relato libertario.

Palazzo consultó acerca de la existencia de más contenido audiovisual del presidente en su despacho u otros espacios del edificio, le pidió a Adorni una reflexión gubernamental sobre la foto de Fabiola Yáñez con signos de violencia física y apuntó contra el periodista Juan Pablo Peralta.

Este último acusó al ya mencionado Javier Negre de ser un nazi y un infiltrado de Vox, declaraciones por las cuales el joven libertario le preguntó al vocero sobre las “calumnias, injurias” y ofensa “del buen nombre y honor del colega”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Aumentaron sensiblemente los robos de alimentos a pesar de la baja en los indicadores de pobreza

En los últimos días se multiplicaron este tipo de atracos que terminaron con personas detenidas.

Inflación electoral: Las legislativas de octubre cuestan lo mismo que las tres elecciones del 2023

El Ejecutivo firmó un convenio con el Correo Argentino. La cifra, si se la pasa a dólares, equivale a lo que se abonó por tres procesos electorales de hace dos años.

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner