lunes, 14 julio 2025

¿Infiltrado? Polémico estudiante de periodismo en la conferencia de Adorni

El jóven alumno de la UADE escribió notas donde reivindica a los genocidas

Este viernes a la habitual conferencia del vocero presidencial Manuel Adorni fue invitado Marco Palazzo -un joven estudiante de periodismo- quién le consultó por la situación Alberto Fernández y criticó a un acreditado a la Rosada.

El entrevistador libertario tiene una página propia en donde publicó artículos como: Etchecolatz un genocida que no fue, La ‘banalidad del mal’ de quienes miraron el Mundial de Qatar”, “Las Malvinas no son argentinas y “A 61 años de la injusta condena a Adolf Eichmann“.

A su vez se comenta que estaría pronto a ingresar al motor informativo de La Libertad Avanza, qué es el portal La Derecha Diario, que conducen Fernando Cerimedo y Javier Negre.

De ser así las preguntas que realizó este viernes en el salón de prensa de la Casa de Gobierno tomarían otra relevancia ya que podría inferirse que el propio gobierno filtra militantes entre los acreditados para que las preguntas estén destinadas a construir el relato libertario.

Palazzo consultó acerca de la existencia de más contenido audiovisual del presidente en su despacho u otros espacios del edificio, le pidió a Adorni una reflexión gubernamental sobre la foto de Fabiola Yáñez con signos de violencia física y apuntó contra el periodista Juan Pablo Peralta.

Este último acusó al ya mencionado Javier Negre de ser un nazi y un infiltrado de Vox, declaraciones por las cuales el joven libertario le preguntó al vocero sobre las “calumnias, injurias” y ofensa “del buen nombre y honor del colega”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El “econoburro”, según Milei, que se convirtió en vocero del Ministerio de Economía

Federico Furiase, director del BCRA, es la voz oficial del Palacio de Hacienda. Una tregua silenciosa con Milei, quien lo había insultado en el pasado.

Los argentinos pretenden ganar un salario mínimo… multiplicado por 1.3 millones de pesos

Bumeran reveló en un informe que la Argentina es el país con el sueldo promedio pretendido en dólares más alto de la región.

Cárteles mexicanos bajo la lupa: usan las redes sociales para reclutar jóvenes

Las etiquetas y los emojis resultan claves para captar la atención de los posibles nuevos miembros de las organizaciones criminales.

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense