YPF desmintió a Clarin y negó la reunión secreta con Kicillof por la planta de GNL

YPF salió a desmentir con un comunicado una nota del diario Clarín en la aseguraron que el presidente y CEO de la empresa, Horacio Marín, había mantenido una reunión secreta en La Plata con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, por la creación de la planta de GNL que está en disputa con Río Negro. 

En ese supuesto encuentro, el medio mencionado señalaba que Marín le indicó al mandatario provincial que, sin el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), “Bahía Blanca pierde una inversión de magnitud históricas”. En la vereda opuesta, Alberto Weretilneck adhirió a la iniciativa del Gobierno para obtener el proyecto de YPF y Petronas (Malasia). 

El comunicado de YPF para desmentir la reunión secreta con Kicillof

En un escueto comunicado, YPF dejó en claro que tal reunión no existió: “En relación con la nota que publicó Clarín sobre el proyecto Argentina LNG, YPF desmiente que haya habido reuniones secretas ni con el gobernador de la provincia de Buenos Aires ni con ningún otro actor”.

“Como es una política de la empresa, sus decisiones son guiadas por aspectos técnicos y todas sus acciones y actividades son transparentes”, agrega en el escrito, al tiempo que aclara: “Tras las reuniones del presidente de YPF, Horacio Marín, con ambos gobernadores, se les envió una carta con siete puntos (3 económicos y 4 de permisos y ayudas al proyecto) para que las provincias respondan según corresponda”.

En ese sentido, afirmó: “Con esa información, ambas compañías (YPF y Petronas) tomarán la mejor decisión para el proyecto”. Y lamentó que se diera a conocer información falsa: “Es una lástima que un proyecto de la relevancia de esta iniciativa sea manipulado por información que no es oficial y no responde a la realidad de los acontecimientos”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El día que Aleart, alfil del Milei, le agradeció a Cristina Kirchner estatizar YPF

El concejal electo de LLA tuvo una visión diferente en 2012 de lo que piensa hoy el espacio del que forma parte. Tuvo que borrar el tuit.

El cerro Chapelco quedó en manos del grupo Trappa

Había polémica por los vínculos con Weretilneck. Otros candidatos a la licitación sospechan que el proceso fue direccionado.

Se duplicó la tasa de interés en los créditos personales

A su vez, se registró un índice de morosidad récord para los últimos 20 meses. El principal motivo.

El Yacht Club de los hermanos Neuss, donde se concentra el off de la política

Los hermanos Neuss convirtieron su exclusivo Yacht Club de Puerto Madero en el centro financiero y político de La Libertad Avanza. Con el respaldo de Santiago Caputo, articulan alianzas estratégicas entre el oficialismo y empresarios clave