Con la Copa de fondo, el Chiqui y los clubes se le plantaron a Milei, Macri y el Kun Agüero

Los principales dirigentes de la AFA mantuvieron un encuentro en el cual manifestaron la inalterabilidad del estatuto y se opusieron a los “supuestos cambios” en sobre las SAD.

El Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino -encabezado por su presidente el Chiqui Tapia- se reunió ante el decreto que publicó el Gobierno Nacional en el Boletín Oficial de ayer para aclarar su rechazo a la inclusión de Sociedades Anónimas Deportivas a su estructura.

Desde la AFA explicaron que el 15 de julio la Inspección General de Justicia (IGJ), el organismo de control en materia societaria con jurisdicción exclusiva en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dictó una Resolución que introdujo ciertas modificaciones en relación a las asociaciones civiles (entre las cuales se encuentran los clubes) que tienen domicilio legal exclusivamente en CABA.

Entre estás últimas, se permite a partir del 1° de noviembre de 2024 que las asociaciones civiles puedan ser socias de sociedades anónimas y/o que las asociaciones civiles puedan transformarse en sociedades anónimas (extremos antes no permitidos).

“Dichas modificaciones dictadas por el organismo local de la Ciudad de Buenos Aires no obligan ni inciden en forma alguna en el estatuto social de la AFA” indicaron en un comunicado y remarcaron que continúa siendo “un requisito indispensable para ser miembro de AFA el ser una ‘Asociación Civil sin fines de lucro’, tal como lo decidieron libremente las entidades miembros”.

Desde el Comité advirtieron que ni la “AFA ni sus entidades miembros se encuentran en oposición a las llamadas SAD (Sociedades Anónimas Deportivas) y/o a que cada asociación civil (club, sea cual fuere su actividad) pueda decidir libremente la estructura jurídica a adoptar”.

Sin embargo advirtieron que a lo que sí se oponen, “puesto que es palmariamente inconstitucional, es que se quiera obligar a cualquier ente privado (la AFA y cualquier asociación civil, lo es) a asociar a entidades con diferente estructura jurídica a la de sus actuales miembros en clara oposición a sus estatutos conforme así lo establecieron sus socios”. Una acusación de intervencionista que probablemente no le guste al Presidente Javier Milei.

El Kun se puso la camiseta del City y las SAD

El ex delantero de independiente y el Manchester City insistió en las cualidades de la sociedad anónimas deportivas en el fútbol y deslizó que “se vienen cosas picantes”, en un stream con Coscu.

El Kun expresó, “hay muchos que me matan, pero a mi me da igual, yo opino que por ahí puede beneficiar pero está mal explicado” y agregó que “al final de cuentas, los clubes para que sean privados si o si tienen que votar los socios, si dicen que no se acabó el problema, si dicen que sí, privado”.

“Dale la oportunidad a la gente que vaya a votar y decida. ¿O tienen miedo? ¿Están cagados? Porque hay beneficios propios, cuidado porque empiezo… mejor me callo”, concluyó.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La exposición standapera de Toto Caputo: del “mundo en contra” al “no te pierdas el `dólar barato´, campeón”

El ministro de Economía habló en el marco del IAE Summit 2025 y se refirió al dólar, las cuentas corrientes y las privatizaciones.

Martín Menem le pidió desesperado a los medios que no ventilen sus negocios familiares con el Estado

A través de una empresa familiar y el vínculo con un empresario amigo, cerraron contratos por seguridad y limpieza que ya movieron unos $4.324 millones.

El día que Aleart, alfil de Milei en Santa Fe, le agradeció a Cristina Kirchner estatizar YPF

El concejal electo de LLA tuvo una visión diferente en 2012 de lo que piensa hoy el espacio del que forma parte. Tuvo que borrar el tuit.

El cerro Chapelco quedó en manos del grupo Trappa

Había polémica por los vínculos con Weretilneck. Otros candidatos a la licitación sospechan que el proceso fue direccionado.