lunes, 14 julio 2025

Bonacci sobre la visita a Astiz: “Me llevaron engañada”

La Libertad Avanza (LLA) arde luego que cinco de sus diputados fueran al penal de Ezeiza para encontrarse con Alfredo Astiz y otros genocidas de la última dictadura militar. Mientras que algunos legisladores se opusieron a esto, uno de los presentes, Beltrán Benedit los trató de “ex combatientes” que lucharon contra la “subversión”. 

En diálogo con Mosca, la diputada de LLA Rocío Bonacci se mostró en desacuerdo con la visita de sus pares. “Sinceramente, no comparto el espíritu de la visita”, lanzó, al tiempo que agregó: “Mi partido desde siempre defendió las FFAA, pero no a quienes se excedieron al mandato de obediencia de vida”.

La redacción es confusa respecto a si condena el cumplimiento de ordenes impartidas por una autoridad jerárquica o apela a valores del ámbito humano.

Por otra parte, señaló que “ignora totalmente” si Martín Menem sabía que se iba a realizar el encuentro.

“Me dijeron que íbamos a visitar a héroes de Malvinas, y detenidos en condiciones injustas. No sabía que ibamos a ver a ciertos personajes” se defendió ante Mosca.

Por otro lado, Benedit se defendió ante las críticas a través de un chat de WhatsApp que se viralizó en redes sociales. Según su visión, no fueron a ver a represores, porque “represión es algo que compete a las fuerzas de seguridad” y que “fueron a ver a ex combatientes que libraron batallas contra la subversión marxista de un gobierno constitucional“.

En ese sentido, reconoció que lo “propuso” él y adelantó que lanzarán un comunicado en el que dejarán en claro que “no se cumplen los derechos humanos porque quienes fueron parte (terroristas) hoy se erigen en jueces y fallan en función de la venganza, la ideología y el negocio”.

Les duele la visita humanitaria. Las Fuerzas Armadas vencieron al terrorismomarxista por las armas. Y el presidente combate en la política esta ideología”, agregó. 

A su vez, señaló que del encuentro participaron él, Guillermo Montenegro, Alida Ferreyra, Lourdes Arrieta y María Fernanda Araujo. Entre los genocidas estuvieron Astiz, Raúl Guglielminetti, Carlos Suárez Mason, Antonio Pernías, Gerardo Arráez, el “Pájaro” Martínez Ruíz, Agustín Oyarzábal Navarro, el uruguayo Juan Manuel Cordero, Mario “el Cura” Marcote, Miguel Angel Britos y Adolfo Donda.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El “econoburro”, según Milei, que se convirtió en vocero del Ministerio de Economía

Federico Furiase, director del BCRA, es la voz oficial del Palacio de Hacienda. Una tregua silenciosa con Milei, quien lo había insultado en el pasado.

Los argentinos pretenden ganar un salario mínimo… multiplicado por 1.3 millones de pesos

Bumeran reveló en un informe que la Argentina es el país con el sueldo promedio pretendido en dólares más alto de la región.

Cárteles mexicanos bajo la lupa: usan las redes sociales para reclutar jóvenes

Las etiquetas y los emojis resultan claves para captar la atención de los posibles nuevos miembros de las organizaciones criminales.

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense