martes, 15 julio 2025

Exclusivo: Caputo consiguió la reunión con el FMI

El ministro de Economía, Luis Caputo, y la directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, se verán las caras nuevamente el 24 y 25 de julio. Sera en Rio de Janeiro en el marco del G20.

Segundas filas del Organismo descuentan que habrá un ultimátum. El FMI está dispuesto a abandonar a la Argentina, tal como lo hizo en diciembre de 2001 si el equipo económico no cesa en esta política intervencionista del mercado de cambios.

La novena revisión del programa vigente está fechada para el 10 de agosto. Milei sigue en su estratagema de ganar tiempo hasta una eventual asunción de Donald Trump que ponga al timonel del Organismo y desembolse 10.000 millones de dólares para salir del cepo. De momento, Janet Yellen pidió “no innovar”. Ese es el mandato de la Casa Blanca.

La columna vertebral del programa del Fondo es la acumulación de reservas y no resulta plausible en ese marco que habiendo reservas negativas se dilapiden divisas, con un agravante: a menor brecha será mayor la sangría. O sea, esta fase III del programa monetario es inconducente, un laberinto sin salida.

Según se supo, Vladimir Werning no fue muy bien recibido en Manhattan no solo por su paso por

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner

Bullrich y el 1,6 % de inflación: el carpetazo que incomoda al gobierno de Milei

Mientras el oficialismo festeja la inflación de junio como todo un logro de gestión, resurgió un video de 2011 donde Patricia Bullrich denunciaba con dureza esa misma cifra

¿Chau casta? El clan familiar que formó La Libertad Avanza en la gestión pública

Con Karina Milei como propulsora de una seguidilla de nombramientos contradictorios, el Gobierno está lejos de haber cumplido con su palabras. Los casos más resonantes.

El “econoburro”, según Milei, que se convirtió en vocero del Ministerio de Economía

Federico Furiase, director del BCRA, es la voz oficial del Palacio de Hacienda. Una tregua silenciosa con Milei, quien lo había insultado en el pasado.