lunes, 14 julio 2025

Cambios en Inteligencia: La SIDE que fue AFI

El presidente Javier Milei disolvió la Agencia Federal de Inteligencia para regresar a lo que fue la SIDE, que funcionó como la anterior Secretaría de Inteligencia del Estado, la misma que la ex mandataria nacional Cristina Kirchner había modificado para dar lugar a la AFI en el comienzo de 2015.

La disolución de la SI se dio en medio de una crisis institucional que se generó luego de la denuncia del fiscal Alberto Nisman acusándola a la entonces presidenta de pactar la impunidad de Irán en el atentado a la AMIA. A través de cadena nacional, una semana después de que el abogado apareciera muerto en el baño de su departamento, Cristina dio detalles de la decisión.

Cristina explicó que la AFI se iba a involucrar en “hechos, riesgos y conflictos que afecten la seguridad nacional y los habitantes” del país y que llevará a cabo sus funciones ante “amenazas telefónicas, narcotráfico, tráfico de armas y personas, ciberdelitos y delitos económicos y financieros”, que impliquen “delitos federales complejos y que atenten contra el orden constitucional”.

La ley de Inteligencia Nacional (Ley N° 25.520) fue promulgada en marzo de 2015 y entró en vigencia 120 días después. Cristina había perdido el control de la SIDE y la enfrentó con transferencias del área de inteligencia interna al Ejército, con asignaciones de montos elevados para el tipo de despliegue que se necesitaba. 

“La disolución de la SI es una deuda de la democracia que me toca reformar. Hemos visto una suerte de calesita permanente de fiscales, jueces y medios de comunicación que evidentemente ha quedado al descubierto y que hay que cortar de cuajo”, expresó Cristina Kirchner.

Milei disolvió la AFI y vuelve la SIDE

A través del Boletín Oficial, Milei disolvió la AFI y trajo al escenario nuevamente a la SIDE, porque considera que la agencia creada por Cristina Kirchner en 2015 fue “utilizada para actividades espurias como el espionaje interno, el tráfico de influencias y la persecución política e ideológica”.

“La proliferación de estas conductas constituyó una deuda con el sistema democrático y republicano que hoy comenzamos a saldar”, remarcó mediante un comunicado de la Oficina del Presidente. 

De esta manera, la SIDE seguirá a cargo del interventor Sergio Neiffert, quien se encuentra en el cargo desde la salida de Silvestre Sívori. Se trata de un funcionario que responde al asesor Santiago Caputo, un hombre que crece en poder en el Gobierno con decisiones claves que siguen la línea de reformas que quiere el Presidente.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El “econoburro”, según Milei, que se convirtió en vocero del Ministerio de Economía

Federico Furiase, director del BCRA, es la voz oficial del Palacio de Hacienda. Una tregua silenciosa con Milei, quien lo había insultado en el pasado.

Los argentinos pretenden ganar un salario mínimo… multiplicado por 1.3 millones de pesos

Bumeran reveló en un informe que la Argentina es el país con el sueldo promedio pretendido en dólares más alto de la región.

Cárteles mexicanos bajo la lupa: usan las redes sociales para reclutar jóvenes

Las etiquetas y los emojis resultan claves para captar la atención de los posibles nuevos miembros de las organizaciones criminales.

La sombra narco que pone en riesgo la candidatura de Espert

La relación entre José Luis Espert y el narcotraficante detenido Federico "Fred" Machado volvió a la escena política y podría complicar su posible designación como primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en el territorio bonaerense