viernes, 28 noviembre 2025

Un camporista adelantó que no hay RIGI en PBA

La provincia de Buenos Aires no se va a adherir al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

La decisión fue confirmada por el ministro de Trabajo de la Provincia, Walter Correa, en el programa “Con la nuestra” de Radio 10.

No se trata de una discusión menor. Si el gobierno de Axel Kicillof no adhiere al RIGI peligra un negocio millonario para la provincia. Se trata de la planta de licuefacción de gas para la cual Petronas comprometió comprometió una inversión millonaria.

De hecho el presidente de YPF, Horacio Marín, ya había advirterdio que si la provincia de Buenos Aires quedara afuera del RIGI, la planta de GNL, que se proyecta construir junto a la petrolera estatal malaya, se instalará en Río Negro.

Marín se metió en la disputa entre Kicillof y Weretilneck, que como contó LPO aprovechó la nula relación del bonaerense con el gobierno de Javier Milei para empezar un fuerte lobby para mudar el proyecto a su provincia.

En rigor, cuando la nueva conducción de YPF abrió la posibilidad de trasladar el puerto, desde La Cámpora hubo un gran despliegue para defender la localización en Bahía Blanca. Por eso llama la atención que quien haya comunicado la decisión sea uno de los pocos camporistas que forman parte del gabiente de Kicillof.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La guerra de periodistas que desató el escándalo AFA

Jorge Rial y Viviana Canosa desafiaron a los periodistas del mainstream a un debate público. Toviggino y Figoli, los jefes detras de esta batalla. .

Sur Finanzas, la financiera apuntada en el Tapia Gate

Creció bajo el amparo del gobierno de Alberto Fernández y ahora es investigada por lavado de dinero y corrupción

El peronismo contra la minería en Mendoza

El gobernador Alfredo Cornejo cuestionó la votación de la oposición que rechazó la iniciativa para fomentar la producción cuprífera en la provincia

China Airlines desembarca en Argentina y tendrá la ruta directa más larga del mundo

El trayecto conecta Shanghái y Buenos Aires tendrá una duración aproximada de 26 horas.