sábado, 25 octubre 2025

Una familia porteña necesitó más de $890.000 para no ser pobre

Para pertenecer a la clase media porteña en junio fueron necesarios obtener ingresos por más de $1.390.000. Hace un año, el cálculo era de $363.666,30. El incremento fue del 282,5%, diez puntos porcentuales por encima de la inflación interanual (272,7%).

Para no ser pobre por ingresos, una familia porteña de cuatro miembros y propietaria de la vivienda necesitó tener ingresos por más de $890.590, lo que implica un 3,5% más que en mayo de 2024. En tanto, la franja que delimita la indigencia, para el mismo grupo social fue de $496.898, aumentando un 2,2%, informó la Dirección General de Estadística y Censos porteña.

Los cálculos crecieron en el mes por debajo de la inflación general del período que fue de 4,8%, aunque en la comparación interanual ambas canastas continúan por encima de la inflación general interanual.

Nivel socioeconómico según ingreso para una familia tipo

En situación de indigencia: Hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA – Línea de indigencia). Pertenecen a este intervalo quienes perciban ingresos menores a $496.898,13

En situación de pobreza no indigente: Hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Total (CBT – Línea de pobreza) pero permite al menos adquirir la CBA. En esta situación se encuentran quienes perciban ingresos entre $496.898,14 y $890.589,95.

No pobres vulnerables: Hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la CBT y no alcanza la Canasta Total (CT) del Sistema de Canastas de Consumo. El intervalo de familias con ingresos entre $890.589,96 y $1.112.737,50.

Sector medio frágil: Hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la CT y no alcanza 1,25 veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Ingresos entre $1.112.737,50 y
$1.390.921,88.

Sector medio “clase media”: Hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos 1,25 veces la CT y no alcanza 4 veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Percibiendo ingresos que van de los $1.390.921,89 a los $4.450.950,03.

Sector acomodado: Hogares cuyo ingreso mensual es de 4 veces o más la CT del Sistema de Canastas de Consumo. De $4.450.950,04 en adelante.

NA.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Defensa gastó 15 millones en celulares: la insólita argumentación

El Ministerio que conduce Luis Petri adquirió doce dispositivos móviles de alta gama y no quiso responder a quien se los entregó.

Las reformas que necesita el gobierno

Desde la comisión de Presupuesto de Diputados anunciaron que en diciembre enviarán la segunda parte de la Ley Bases y la Ley Hojarasca

Insospechable: La lucha de Mario Lugones durante la dictadura

El Ministro de Salud tiene una historia familiar marcada por la tragedia de la última dictadura. La contradicción con su actual perfil

Pablo Quirno, el nuevo canciller que no presentó su declaración jurada

El actual secretario de Finanzas asumirá la Cancillería pero carga con una polémica sobre su espalda.