Afirman que Cherñajosvky compró P&G gracias a lo beneficios del Régimen de Tierra del Fuego

El empresario Rubén Cherñajovsky, que fabrica electrónica y electrodomésticos Noblex, Atma y Philco, adquirió recientemente el cien por ciento de las acciones de Procter & Gambele. La multinacional de Estados Unidos se fue del país por las condiciones macroeconómicos, según explicó.

Esto se convirtió en una oportunidad para el líder del grupo Newsan, que ahora operará con las marcas Always, Gillete, Head & Shoulders, Oral-B, Pampers y Pantene, entre otras. Ahora Newsan tendrá su desembarco en el mundo del consumo masivo.

El empresario es uno de los principales beneficiarios del régimen de beneficios fiscales de Tierra del Fuego. Se trata de una ley implementada en 1972 para la promoción de la industria fueguina. Ésta fue aplazada por Alberto Fernández mediante el decreto 727/2021 hasta el año 2053 y la Cámara de Diputados lo convalidó en la Ley de Presupuesto que se trató en 2022.

La reforma establece beneficios fiscales como la liberación de pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en compras y ventas, la exención de Ganancias y de aranceles a la importación. Además, también el pago de alícuotas en Impuestos Internos (6,5%) para productos alcanzados por una alícuota del 17%.

¿La adquisición de P&G se financió con el régimen fueguino? El diputado del PRO Nicolás Massot respondió a esta pregunta. El legislador negó que directamente sea así y destacó que el grupo Newsan opera hace mucho en la isla. “Directamente por supuesto que no. Indirectamente lo compró un grupo que opera en la isla hace mucho”, justificó en diálogo con Mosca.

Cherñajovsky, tiene un vínculo estrecho con Daniel Scioli, hoy funcionario de Javier Milei. Ahora contará con la operación de marcas que por su gran consumo generan ventas por US$ 85.000 millones.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Alerta reservas: Fuerte caída de la balanza comercial interanual de mayo

En mayo, las exportaciones sufrieron su primera caída del año, mientras que las importaciones aumentaron con fuerza, impulsadas por el consumo y la flexibilización de controles

Salta: Greenpace denuncia un escape de gas en Pichanal

Líquidos y gases contaminantes escapan desde hace meses del pozo LO x‑10, operado por President Petroleum. Ya murieron cientos de animales y la biodiversidad del Gran Chaco está en riesgo

Un legislador propuso suspender el cobro de ABL a los vecinos de San Jose al 1100

Facundo Del Gaiso presentó un proyecto para aliviar a vecinos y comerciantes afectados por la vigilia permanente en el barrio

Canasta Básica Alimentaria: ¿Por qué en algunas provincias vale el doble que en otras?

Mientras en algunas regiones del norte la canasta básica alimentaria apenas supera los $440.000, en la Patagonia puede alcanzar los $700.000.