martes, 15 julio 2025

Opuesto. Quintela suma dos nuevos ministerios, agranda el Estado y pone a circular las cuasimonedas.

En una sesión e la cámara de diputados provincial se aprobó la nueva estructura que incluye al ahora ministerio de comunicación y planificación pública el mismo día que puso en circulación su propia cuasimoneda.

Este jueves se llevó a cabo la 139° sesión ordinaria de la cámara de diputados de La Rioja en la cual se trataron varios decretos del poder ejecutivo entre los cuales se encontraba el paso a rango de Ministerio de la secretaría de comunicación y planificación pública, el cual fue aprobado y con esto la nueva cartera fue incluida en el esquema oficial.

A partir del consentimiento del poder legislativo, el Gobierno de La Rioja ya tiene 13 Ministerios más la Jefatura de Gabinete de Ministros, es decir 5 más que el ejecutivo nacional de Javier Milei (que hizo campaña prometiendo el cierre de la mitad de los ministerios preexistentes).

A pesar de que el decreto fue presentado el 31 de mayo, la definición se tomó el mismo día que entra en circulación la nueva cuasi moneda riojana que llamaron “Chachos” -en homenaje al caudillo Ángel Vicente “Chacho” Peñaloza- con las cuales se podrá pagar dentro de la provincia y en comercios adheridos.

Los Chachos son Bonos de Cancelación de Deuda (Bocade) que fueron anunciados por el gobernador Ricardo Quintela en enero de este año y aprobados por la Legislatura local a finales de febrero. Los billetes son de 1000, 2000, 5000, 10.000, 20.000 y 50.000 y tienen paridad 1 a 1 con el Peso.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner

Bullrich y el 1,6 % de inflación: el carpetazo que incomoda al gobierno de Milei

Mientras el oficialismo festeja la inflación de junio como todo un logro de gestión, resurgió un video de 2011 donde Patricia Bullrich denunciaba con dureza esa misma cifra

¿Chau casta? El clan familiar que formó La Libertad Avanza en la gestión pública

Con Karina Milei como propulsora de una seguidilla de nombramientos contradictorios, el Gobierno está lejos de haber cumplido con su palabras. Los casos más resonantes.