viernes, 28 marzo 2025

Radiografía: cuáles son los gobernadores que apoyan la restitución de Ganancias

En el tramo final de las negociaciones antes de votar una vez en Diputados, Miguel Ángel Pichetto logró este lunes que se sostuviera el texto aprobado por los senadores de la Ley de Bases, aunque sí avaló la idea de reformar el paquete fiscal, donde se encuentra inmersa la restitución del Impuesto a las Ganancias. 

En ese marco, el controversial regreso de la cuarta categoría del tributo despierta consenso y rechazo de parte de los gobernadores, que desean o no recaudar ese gravamen. El Gobierno cuenta con sus habituales aliados, aunque fue tejiendo ciertos acuerdos para que nuevos actores lo acompañen.

La brutal caída de la actividad económica y la recaudación obligó a ciertos gobernadores a sentarse a dialogar con la actual gestión. En ese contexto, Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) y Martín Llaryora (Córdoba) brindaron su consenso al jefe de Gabinete, Guillermo Francos,. Sus legisladores operan en las bancadas de Pichetto, Independencia o Unión por la Patria. 

Gobernadores del PRO, divididos

Los gobernadores del PRO, aliados en su mayoría a las decisiones de Javier Milei, se encuentran divididos a la hora de votar a favor de la restitución de Ganancias. Los que acompañan son Jorge Macri (CABA); Leandro Zdero (Chaco); Maximiliano Pullaro (Santa Fe); Gustavo Valdés (Corrientes); Rogelio Frigerio (Entre Ríos); Carlos Sadir (Jujuy); Alfredo Cornejo (Mendoza); Marcelo Orrego (San Juan); y Claudio Poggi (San Luis).

El único que opone resistencia es el mandatario de Chubut, Ignacio Torres. Desde la provincia patagónica, su vice, Gustavo Menna, dijo que el rechazo del Senado “fue claro y contundente”. En ese sentido, arremetió: “Insistir con la sanción original desde la Cámara de Diputados, sin enmiendas ni adiciones, es una clara violación constitucional”.

“No se puede concebir en un sistema bicameral que un tributo sea creado únicamente por la voluntad afirmativa de una sola cámara, especialmente cuando ha existido un rechazo explícito por parte de la otra. Esto va en contra del principio de legalidad, que en materia tributaria exige la aprobación de ambas cámaras del Congreso”, agregó.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Quién es Sharif Menem, el más joven de la casta familiar que con 23 años ya recibe elogios en el oficialismo

Es el sobrino segundo de Martín Menem y trabaja con él desde 2021. Su fuerte relación con Karina Milei.

Nadie quiere agarrar el guante en la lista porteña de la Libertad Avanza

La Secretaria General de la Presidencia no encuentra el candidato para encabezar la fórmula libertaria para competir en la Ciudad

El Gobierno avanzará en la privatización de cuatro represas de Comahue

Lo confirmó Daniel González, secretario de Energía y Minería, quien dijo que los pliegos están "prácticamente listos"

El sospechoso vínculo de Garro con Dobleffe, la constructora de los hermanos Yaneff

El exintedente de La Plata, identificado con el PRO, está siendo investigado por presuntos desmanejos en el desarrollo inmobiliario. En este entramado también estarían involucrados los hermanos Yaneff, ambos provenientes del peronismo bonaerense