martes, 8 abril 2025

Milei convocó a todos los sectores a firmar el Pacto de Mayo el 9 de Julio en Tucumán

El presidente Javier Milei asistió al acto oficial en la ciudad de Rosario, llevado a cabo en el Monumento Nacional a la Bandera. Llegó acompañado de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, además del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el intendente local, Pablo Javkin.

El Jefe de Estado brindó un discurso en cadena nacional, donde convocó a dirigentes políticos, gremios y empresarios a firmar el Pacto de Mayo el 9 de Julio en la ciudad de Tucumán. “Quiero aprovechar este día con la bandera argentina flameando en el cielo, avanzada ya la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal, para convocar a todas las autoridades nacionales, los gobernadores, los ex presidentes, los miembros de la Corte Suprema, empresarios y trabajadores a que nos encontremos la noche del 9 de julio en Tucumán para firmar el Pacto de Mayo”, resaltó.

El mandatario además elogió la figura de Manuel Belgrano y pidió que se priorice la “libertad” por sobre los intereses partidarios. “Es fundamental que todos aquellos que compartimos la causa de la libertad depongamos las anteojeras partidarias, nos desprendamos de nuestros intereses particulares y trabajemos juntos para establecer el nuevo orden económico”, sostuvo.

A las 19, el Presidente partirá rumbo a Madrid para iniciar una gira europea que incluirá a Alemania y República Checa. Recibirá distinciones y mantendrá encuentros con empresarios, funcionarios e intelectuales.

Reclamos de Pullaro a Milei por la falta de obras públicas

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, dio un discurso previo a Javier Milei. Allí remarcó la importancia del acto patrio y la seguridad en Rosario, pero también le reclamó al presidente por las obras públicas.

“Señor Presidente, mire a este país, mire al interior productivo, nos faltan obras de infraestructura para desarrollarnos y poder desplegar todo el potencial que tiene nuestro país. También necesitamos que nuestros jóvenes estén en las universidades. Y por supuesto que necesitamos equilibrio fiscal y desde las provincias estamos acompañando. Pero también necesitamos desarrollo económico, crecimiento y unificar nuestro sistema educativo con nuestro sistema productivo”, pidió el dirigente provincial.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Versiones sobre la reunión Santi Caputo y Cristina Kirchner: la frase que descolocó a todos

El asesor presidencial y la ex presidenta se habrían reunido, pero ambos lo desmienten.

El gobierno libertario estatiza rutas nacionales

La maniobra se concretaría esta semana después del vencimiento de la concesión de Caminos del Río Uruguay.

Para la mano derecha de Kicillof, la candidatura de CFK como diputada provincial es “humo”

La interna del peronismo en la Provincia no cede y cada uno de los bandos establece sus propias estrategias de cara a las elecciones. 

Mochi, el candidato de Santoro con fuertes vínculos en el mundo del streaming

El Secretario General de la Juventud Universitaria Peronista es cercano a Tomás Rebord, de Blender, y Pedro Rosemblat, de Gelatina