jueves, 18 septiembre 2025

Milei convocó a todos los sectores a firmar el Pacto de Mayo el 9 de Julio en Tucumán

El presidente Javier Milei asistió al acto oficial en la ciudad de Rosario, llevado a cabo en el Monumento Nacional a la Bandera. Llegó acompañado de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, además del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el intendente local, Pablo Javkin.

El Jefe de Estado brindó un discurso en cadena nacional, donde convocó a dirigentes políticos, gremios y empresarios a firmar el Pacto de Mayo el 9 de Julio en la ciudad de Tucumán. “Quiero aprovechar este día con la bandera argentina flameando en el cielo, avanzada ya la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal, para convocar a todas las autoridades nacionales, los gobernadores, los ex presidentes, los miembros de la Corte Suprema, empresarios y trabajadores a que nos encontremos la noche del 9 de julio en Tucumán para firmar el Pacto de Mayo”, resaltó.

El mandatario además elogió la figura de Manuel Belgrano y pidió que se priorice la “libertad” por sobre los intereses partidarios. “Es fundamental que todos aquellos que compartimos la causa de la libertad depongamos las anteojeras partidarias, nos desprendamos de nuestros intereses particulares y trabajemos juntos para establecer el nuevo orden económico”, sostuvo.

A las 19, el Presidente partirá rumbo a Madrid para iniciar una gira europea que incluirá a Alemania y República Checa. Recibirá distinciones y mantendrá encuentros con empresarios, funcionarios e intelectuales.

Reclamos de Pullaro a Milei por la falta de obras públicas

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, dio un discurso previo a Javier Milei. Allí remarcó la importancia del acto patrio y la seguridad en Rosario, pero también le reclamó al presidente por las obras públicas.

“Señor Presidente, mire a este país, mire al interior productivo, nos faltan obras de infraestructura para desarrollarnos y poder desplegar todo el potencial que tiene nuestro país. También necesitamos que nuestros jóvenes estén en las universidades. Y por supuesto que necesitamos equilibrio fiscal y desde las provincias estamos acompañando. Pero también necesitamos desarrollo económico, crecimiento y unificar nuestro sistema educativo con nuestro sistema productivo”, pidió el dirigente provincial.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Quién es Pablo Atchabahian: El operador clave en del que poco se habla

Vinculado a las coimas en ANDIS, este dirigente libertario con gran manejo de caja, todavía no fue citado por la Justicia

Aerolineas Argentinas ofrece vuelos directos a Aruba y promueve la salida de dólares

Aerolíneas Argentinas lanzó por primera vez vuelos directos a Aruba, por lo que se estima una salida de dólares más fuerte aún

Milei puso USD 1 millón para Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones pero los gobernadores le dieron vuelta la cara

Los ATN no lograron impedir que las espadas legisltativas de los mandatarios provinciales rechazaran el veto al Garrahan y Financiamiento Educativo.