domingo, 27 abril 2025

Kicillof confronta abiertamente con Milei en la previa a la movilización contra la Ley Bases

El Gobernador bonaerense realizó un acto con intendentes y volvió a reclamar por los fondos que nación le ha recortado a la provincia de Buenos Aires y al resto de las jurisdicciones federales, lo que consideró “decisiones ilegales”. Formará parte de la concentración en las puertas del Congreso.

En la previa a la sesión convocada por el oficialismo para tratar Ley Bases y Paquete Fiscal y la marcha convocada por la oposición para rechazarlas, el mandatario provincial Axel Kicillof insistió en la necesidad de que el gobierno de Javier Milei de un giro de 180 grados en sus políticas con respecto a los territorios y resaltó que las mismas se enmarcan “en su absoluto despecho al carácter Federal de la Argentina y en su desprecio del interior”.

En ese sentido destacó que “la provincia de Buenos Aires tiene es la que menos recursos recibe y termina siendo la que menos trabajadores tiene y la que menos recursos gasta”, sostuvo que el Presidente “cometió actos ilegales al recortar fondos” y explicó que “por eso fuimos a reclamarlo, porque tenemos las normas, las leyes y los presupuestos que sustentan las transferencias que se realizaron y que dejan en claro el incumplimiento del Gobierno Nacional”.

El gobernador bonaerense planteó que “con el término ‘recursos discrecionales’ el Gobierno publicitó el robo que ha hecho porque un recurso discrecional es optativo, es arbitrario, se da o no se da según la voluntad de quien lo hace” y agregó “los recursos que recibimos de Nación se dividen en recursos automáticos y otros recursos que son no automáticos, pero eso no los convierte en discrecionales”. “Sus transferencias requieren una decisión administrativa, pero que están solventados y apoyados en normativa, discrecionales sería una decisión arbitraria, caprichosa, le doy o no le doy“, remarcó.

A su vez, a horas de la sesión convocada por el oficialismo, Kicillof apuntó contra de la Ley Bases, “no tiene un artículo que beneficie a ningún sector” advirtió y analizó, “le da superpoderes a un gobierno que destruye derechos laborales, quita derechos indemnizatorios, genera la posibilidad, casi sin castigo, del empleo en negro, informal y quita las multas prácticamente a quienes incumplen”.

También recordó que la Ley Bases pretende llevar a la privatización a los servicios públicos esenciales “que ya fueron privatizados y terminaron en un verdadero desastre” y desmantelar a las instituciones “vinculadas a la ciencia, a la investigación y a la universidad” y lo pone a disposición “de quienes las odian”.

Para cerrar, el mandatario que este miércoles trasladará su oficina de La Plata a la Plaza de los Dos Congresos comentó que “se han propuesto, desde el primer día, achicar, ajustar y privatizar” y destacó su decisión de movilizar, “por todos estos motivos la provincia de Buenos Aires en su conjunto convoca a la marcha que se va a realizar a las 10 de la mañana”. “No se trata ni de dar instrumentos o dar tiempo”, sino de “seguir en la misma dirección” para que “pare con esto” porque “están destruyendo todo”, indicó y concluyó, “necesitamos que pare esta locura”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Fuerte cruce entre Oria y O´Donell por el uso de “mandril” de Milei

El cineasta le pidió que se tome "con humor" la utilización de ese término por parte del Presidente. La periodista denunció que se uso denota "homofobia"

Lemoine denunció hostigamiento en la vía pública y lo difundió en redes sociales

La diputada libertaria aseguró que un hombre comenzó a filmarla mientras la insultaba

Quién es Evelin Barroso, la pastora evangelista que se suma a LLA en Córdoba

Fue presentada por Gabriel Bornoroni, que busca incorporar mujeres al espacio libertario y conseguir el apoyo de la iglesia y sus fieles.

Paulón insistió en formalizar el rol de Santi Caputo en el Gobierno

El diputado presentó un proyecto de ley para que el asesor de Milei tenga las mismas obligaciones que cualquier otro funcionario