sábado, 30 agosto 2025

El pacto de caballeros para no tratar el mega DNU de Milei 

El Gobierno, con Javier Milei y Patricia Bullrich a la cabeza, apunta contra ciertos sectores considerados como dialoguistas por aliarse con el kirchnerismo para establecer una nueva movilidad jubilatoria y para no tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023. 

“¿Que éramos aliados del kirchnerismo? La verdad no se comprende lo que se ha hecho. Hemos actuado con la máxima responsabilidad. Lo que pasa es que todo el mundo sale a reproducir la confrontación”, se defendió el diputado y jefe del bloque de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto. 

“Cuando el Senado derogó el DNU, hemos sido los sectores razonables y responsables con la política institucional y con el Gobierno, los que hemos impedido que se trate en Diputados para derogarlo. Lo hicimos porque dejábamos al Gobierno sin normas, descalzado totalmente”, agregó. 

En ese sentido, Pichetto continuó en diálogo con La Nación. “Y hemos votado la fórmula bases y el acuerdo fiscal para ayudar. Entonces, nos siguen agrediendo estúpidamente. No lo entiendo”.

Respecto del impedimento para que el DNU se tratara en Diputados, el pacto de caballeros estaría compuesto por el peronismo cristinista que puso en pausa el tratamiento para derogar el decreto hasta que no saliera la ley de Bases. Desde ambos sectores no lo afirman, aunque se sabe que podrían ganar un lugar, como el de una vacante en la Auditoría General de la Nación. 

Más defensas de Hacemos Coalición Federal

En el recinto, días atrás el diputado Nicolás Massot contradijo los dichos del Gobierno: “Este gobierno sí tiene varias leyes, casi un código más que una ley, desde el día 18 de su asunción, que fue el DNU 70/2023, el cual derogó directamente más de setenta leyes”.

“Entonces, no tuvieron una ley a los dieciocho días, sino un código, que está vigente desde finales de diciembre. Esas herramientas están vigentes junto con otros diecisiete decretos de necesidad y urgencia que, por supuesto, en muchos casos no son tan relevantes, pero con el que este gobierno está legislando desde que llegó”, puntualizó. 

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

“Un preso por pedofilia opera para el gobierno desde la cárcel”. La denuncia de un legislador de Tierra del Fuego

En diálogo con Mosca, Jorge Lechman denunció que Eduardo Solari, condenado por abuso infantil, opera en los medios de comunicación de la provincia para perseguir opositores.

El FMI festejó la vuelta de argentina a los mercados voluntarios pero el riesgo país se dispara a tasas prohibitivas

El indicador había tocado un mínimo de 560 puntos básicos a principio de año. Sin embargo, ahora alcanzó los 829

Críticas a Eenersa por contratar una persona disfrazada de un muñeco infantil

A través de las redes, trascendió una imagen que generó repudio por parte del sector. “Se vive una dimensión muy alejada a la realidad que vive la gente”, lanzaron.

La red que une a uno de los abogados de Spaganuolo con $LIBRA

El ex titular de ANDIS eligió para su defensa a Juan Aráoz de Lamadrid, socio de uno de los abogados de Mauricio Novelli