viernes, 24 octubre 2025

Arde la interna del PRO bonaerense: Ritondo dijo que el partido “ya no existe”

El diputado nacional y presidente del bloque en el Congreso, Cristian Ritondo, echó más leña al fuego a la interna del PRO bonaerense. El legislador aseguró que el partido “ya no existe” en la Provincia, en medio de las claras diferencias que marcó con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. 

“Es un partido que no existe en la provincia de Buenos Aires”, lanzó Ritondo, quien se encarga de realizar una limpieza de todos los dirigentes que respondan al bullrichismo, tal como se lo pidió el presidente del PRO, Mauricio Macri, a raíz de su alianza con La Libertad Avanza (LLA).

Debe haber una renovación porque es un partido que estaba ausente“, expresó Ritondo. Se trata de una clara ofensiva contra Daniel Reich, actual conductora del PRO bonaerense, quien está casada con el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela. “Es una presidenta interina y el liderazgo del partido está totalmente diluido“, sumó.

El trasfondo de la pelea es a nivel nacional y la feroz interna se vislumbra en la Provincia de Buenos Aires, la jurisdicción más grande e importante en términos políticos. La decisión de Bullrich de tomar su propio camino y no consultar sobre el acercamiento al espacio libertario, no le gustó a Mauricio Macri.

Ritondo se encamina a liderar el PRO Bonaerense

Así, el ex presidente busca dejar al PRO sin miembros que respondan a la ministra. De ese modo, Ritondo lideró una renuncia masiva de 24 de los 33 consejeros del partido en Buenos Aires en el Consejo Directivo. Con las elecciones previstas entre junio y julio, el presidente del bloque en el Congreso se perfila para suceder a Reich. 

El objetivo de Macri y Ritondo es mantener la autonomía del PRO y no fusionarse con LLA como pretende Bullrich. La premisa es que la identidad se sostenga y lograr los acuerdos necesarios con los libertarios para las elecciones legislativas del próximo año.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Defensa gastó 15 millones en celulares: la insólita argumentación

El Ministerio que conduce Luis Petri adquirió doce dispositivos móviles de alta gama y no quiso responder a quien se los entregó.

Las reformas que necesita el gobierno

Desde la comisión de Presupuesto de Diputados anunciaron que en diciembre enviarán la segunda parte de la Ley Bases y la Ley Hojarasca

Insospechable: La lucha de Mario Lugones durante la dictadura

El Ministro de Salud tiene una historia familiar marcada por la tragedia de la última dictadura. La contradicción con su actual perfil

Pablo Quirno, el nuevo canciller que no presentó su declaración jurada

El actual secretario de Finanzas asumirá la Cancillería pero carga con una polémica sobre su espalda.