sábado, 16 agosto 2025

Efecto dictamen: Se dispararon los bonos y las acciones

Los mercados parecen haber visto con buenos ojos el dictamen de la Ley Bases que logro el Gobierno para que se trate en la Cámara de Senadores, lo que impulsó el aumento de los bonos y las acciones argentinas.

La suba de los títulos públicos promedia el 2%, destacándose el repunte del Global 46 con un 5,1%. Gracias a esta mejora, los bonos lograron recortar las pérdidas del mes, que se sitúa en un promedio del 5%.

Como resultado, el riesgo país descendió a 1.312 puntos básicos. Hace apenas unas semanas, este indicador de JP Morgan superaba los 1.400 puntos y acumulaba un aumento del 7,9% en mayo.

En cuanto a las acciones en la bolsa porteña, el Merval experimentó un aumento del 2,2% en pesos y del 3,5% en dólares. Similar comportamiento se observó en los ADR argentinos que cotizan en Wall Street, liderados por el Supervielle con un 8,1%, seguido por el Macro con 7% y el BBVA con 6,5%.

“En general la reacción ha sido positiva porque demuestra que el gobierno tiene alguna capacidad de hacer”, explicó Sebastián Menescaldi, el director de la consultora EcoGo, en conversación con Mosca. El economista destacó que el principal incentivo para los mercados dentro de la Ley Bases es el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI): “Los mercados ven como algo positivo el RIGI, que es algo que para ellos podría motorizar eventualmente la economía si es que logra el Gobierno consolidar el cambio de régimen economía.”

Sin embargo, se mostró cauto con respecto a la dirección que podrían tomar las acciones en los próximos meses. “Los valores volvieron a los previos, pero falta para que esto sea sustentable”, concluyó.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Leonardo Gorri, el candidato influencer que hace campaña con su parecido a Messi

Se postuló como candidato a concejal en su ciudad, Mar del Plata, aunque enfrenta problemas con la Junta Electoral bonaerense porque quiere usar su apodo “No soy Messi” en la boleta.

Mario Secco no se desprende de Ensenada: perfila a su hijo Nicolás para la Intendencia en 2027

El jefe comunal se postuló como candidato testimonial a primer concejal pero también piensa en cómo retener el Municipio dentro de dos años.

Clima de época: Manaos le quita cuota de mercado a Coca Cola y Pepsi

Con la adquisición de de Cunnington y Neuss, la empresa se propone llenar la góndola.

Cierre de listas: El prontuario de dos candidatas libertarias al Senado

Nadir Márquez se postulará para el Senado por la provincia de Neuquén, fue imputada en 2013 por "estafa y otras defraudaciones". Lorena Villaverde por Río Negro enfrenta tres denuncias por estafa en el ámbito inmobiliario relacionadas con el loteo Tajamar en Las Grutas