lunes, 17 noviembre 2025

¿Hay riesgo de desabastecimiento de gas en los hogares?: responden los especialistas

El desabastecimiento de gas en las estaciones de GNC y en industrias en distintos puntos del país puso en evidencia la crisis del sector. En ese sentido, Mosca consultó a dos especialistas si esta problemática podría extenderse al suministro en los hogares.

El titular de la consultora Paspartú, Juan José Carbajales, aseguró a este medio que “no va a haber cortes a los usuarios residenciales, porque es demanda prioritaria, es el último eslabón a los que se corta. Esto es por regulación. Primero tenés industrias, GNC y comercios. Y después vienen al final los usuarios residenciales”

Así, deslizó que esa decisión implica un accionar en términos de seguridad. “No es lo mismo que energía eléctrica, que hay apagón, un corte masivo y después se restituye y después no pasa nada”.

Falta de abastecimiento de gas en estaciones de servicio de Córdoba y Santa Fe. (Foto: NA).

Y amplió: “En gas natural, hay una cuestión de seguridad que si cortás el suministro después tenés que ir chequeando cuadra por cuadra, casa por casa, artefacto por artefacto, por pérdidas y riesgos”.

Yo no creo que eso vaya a suceder, tendría que estar demasiado al límite el sistema. Va a haber corte de industria, incluso contrato firme, incluso lo que estamos viendo ahora, antes de llegar a los hogares”, cerró Carbajales. 

Sostienen que habrá riesgo de desabastecimiento de gas en los hogares

A su turno, otro importante consultor, que prefirió preservar su identidad, señaló que “existe riesgo” del desabastecimiento de gas en los hogares, debido a que hubo “una falta de manejo importante”. 

“Cammesa en generación eléctrica consumió mucho más gas que el aconsejable. Porque no tenía comprado suficiente gas oil y Enarsa no compró suficiente Gas Natural Licuado”, comentó y agregó: “Cuando se dieron cuenta, algo que se ve a a días de distancia, salieron a comprar un cargamento de GNL de emergencia que iba a Brasil”.

Así, repasó: “Vino, pero ayer había que pagarlo y el instrumento de pago que es con carta de crédito, no fue aceptado por el vendedor Petrobras. No sé por qué razón, puede haber estado mal hecha por detalles. Entonces, la única forma es que suba la temperaturas y que se corte el consumo de gas en generación eléctrica y en industrias, que muchas no pueden parar de golpe”, cerró.

  • Temas relacionados
  • GAS

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Un cuarto de la población mundial se saltea comidas

El dato lo reveló un informe sobre desigualdad global ordenado por el G20. La investigación la realizó un grupo de expertos encabezado por el economista Joseph Stiglitz

Una fábrica de Tierra del Fuego pasó de recibir a Milei a despedir a 150 trabajadores

Newsan echó a empleados sin previo aviso después de elogiar la gestión del Presidente.

Las cuentas en orden no son exclusivas del gobierno de Milei: Las provincias también mostraron superávit

A pesar de ser año electoral, las provincias, al igual que la Nación, mostraron los números en orden. Cómo los posiciona en las negociaciones con el Gobierno nacional

Quintela arenga por la renovación del peronismo pero es la segunda vez que visita a CFK

El gobernador riojano fue a verla a un año del enfrentamiento que tuvieron por la conducción del PJ