Con amplio apoyo, avanza el pliego de Lijo en el Senado

El kirchnerismo respalda la designación del magistrado a ocupar una silla en la Corte Suprema.

El Gobierno envió al Senado los pliegos del los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para el ingreso de ambos a la Corte Suprema de la Nación. La candidatura de los magistrados, vale recordar, recibió numerosas adhesiones en las últimas semanas.

El pliego destaca que en el proceso de selección Lijo ha recibido el “respaldo por parte de instituciones, organizaciones no gubernamentales, asociaciones profesionales y la ciudadanía en general”. Y se subraya que la base del apoyo es la “idoneidad, la extensa trayectoria en el Poder Judicial de la Nación y su labor como docente universitario”.

Por su parte Máximo Kirchner evitó cuestionar la postulación de Ariel Lijo para la Corte Suprema y confirmó que el peronismo se inclina por votar al candidato propuesto por Javier Milei.

En una entrevista concedida al diario español El País explico que la discusión se da al interior de la fuerza política. “Habrá síntesis o no habrá síntesis”, dijo el lider de La Cámpora que minimizó “No sé si un juez más o uno menos cambia algo”.

Máximo destacó que “Hay personas de la fuerza que se han pronunciado, veo que la Cámara de Comercio de los Estados Unidos se ha pronunciado en contra. Cuando me pregunten de la fuerza política lo diré”, completó Máximo.

El no rechazo a Lijo de parte de Máximo es una señal muy fuerte de algo que es un secreto a voces desde hace semanas en el Senado: el bloque peronista se inclina mayoritariamente a votar el pliego.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La exposición standapera de Toto Caputo: del “mundo en contra” al “no te pierdas el `dólar barato´, campeón”

El ministro de Economía habló en el marco del IAE Summit 2025 y se refirió al dólar, las cuentas corrientes y las privatizaciones.

Martín Menem le pidió desesperado a los medios que no ventilen sus negocios familiares con el Estado

A través de una empresa familiar y el vínculo con un empresario amigo, cerraron contratos por seguridad y limpieza que ya movieron unos $4.324 millones.

El día que Aleart, alfil de Milei en Santa Fe, le agradeció a Cristina Kirchner estatizar YPF

El concejal electo de LLA tuvo una visión diferente en 2012 de lo que piensa hoy el espacio del que forma parte. Tuvo que borrar el tuit.

El cerro Chapelco quedó en manos del grupo Trappa

Había polémica por los vínculos con Weretilneck. Otros candidatos a la licitación sospechan que el proceso fue direccionado.