martes, 15 julio 2025

Kulfas: “Cristina Kirchner no termina de jubilarse, pero tampoco se pone al hombro la conducción del peronismo”

El economista y ex ministro de Producción y Desarrollo Matías Kulfas declaró que, si bien Cristina Kirchner es “la principal referente” que tiene el peronismo “no termina de jubilarse, pero tampoco se pone al hombro” la conducción del partido.

En declaraciones a Radio Metro, sostuvo que “tiene un peso importantísimo” y dijo que es una de las dirigentes políticas con mayor “apoyo”, pero indicó que no conduce al peronismo y que tampoco lo hace ningún otro referente.

“No está para nada claro que Cristina hoy tenga un camino de conducción. La última gran iniciativa que tuvo fue aquella carta del mes de febrero de este año donde, sobre el final, planteó una serie de iniciativas legislativas y hasta habilita la discusión de temas que eran tabú como, por ejemplo, una reforma laboral y temas impositivos. No pasó nada. Me parece que Cristina no termina de definir su rol”, remarcó Kulfas.

Matías Kulfas. (Foto: NA).

Cristina Kirchner marca el rumbo, según Kulfas

Paralelamente, afirmó que la ex vicepresidenta “va marcando algún rumbo, alguna idea para el futuro”, sin embargo, el espacio en estos momentos “está medio a la deriva” y sólo por parte de los gobernadores o los legisladores “se trabaja para ver qué rumbo encuentran”.

Al ser consultado sobre la postura que tuvo Daniel Scioli a la hora de formar parte del gabinete de Javier Milei, Kulfas “lamentó” que “a esta altura de su vida” haya tomado “una decisión tan desacertada”.

“En algún punto, supongo que le servirá, por algo lo hizo, pero me parece que va muy a contramano de lo que el país necesita. No tengo ninguna duda al respecto”, aseguró.

Para el ex ministro, que se autodefine como un economista que está en las “antípodas” del presidente Milei: “Estamos en una recesión grave, profunda y sin claridad respecto al sendero de salida” porque “lo peor no pasó”.

NA.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner

Bullrich y el 1,6 % de inflación: el carpetazo que incomoda al gobierno de Milei

Mientras el oficialismo festeja la inflación de junio como todo un logro de gestión, resurgió un video de 2011 donde Patricia Bullrich denunciaba con dureza esa misma cifra

¿Chau casta? El clan familiar que formó La Libertad Avanza en la gestión pública

Con Karina Milei como propulsora de una seguidilla de nombramientos contradictorios, el Gobierno está lejos de haber cumplido con su palabras. Los casos más resonantes.

El “econoburro”, según Milei, que se convirtió en vocero del Ministerio de Economía

Federico Furiase, director del BCRA, es la voz oficial del Palacio de Hacienda. Una tregua silenciosa con Milei, quien lo había insultado en el pasado.