domingo, 14 septiembre 2025

Caputo se auto amplía el límite de deuda

El Gobierno emitió este lunes el Decreto 459/2024 que dispone una ampliación significativa en la autorización para la emisión de Letras del Tesoro y la emisión de nuevos instrumentos de Deuda Pública.

El decreto, firmado por el presidente Javier Milei y los ministros de su gabinete, amplía en 35 billones de pesos la autorización para emitir Letras del Tesoro reembolsables durante el Ejercicio 2024.

“Que la naturaleza excepcional de la situación planteada hace imposible seguir los trámites ordinarios previstos en la Constitución Nacional para la sanción de las leyes“, fundamenta el decreto.

Esta medida que responde a “una estrategia de reducción de la emisión monetaria“, permitirá al Órgano Responsable de la Coordinación de los Sistemas de Administración Financiera cumplir con las operaciones previstas en el programa financiero vigente.

Detalles del decreto para la Deuda Pública

En el decreto destacan “que en el marco de una estrategia de reducción de emisión monetaria vía rotación de Pases a Letras del Tesoro, resulta necesario realizar una adecuación del monto determinado en la normativa citada en el considerando precedente”.

Además, se autoriza a dicho órgano a emitir instrumentos de Deuda Pública hasta alcanzar un importe máximo en circulación de 30 billones de pesos. Estos instrumentos servirán para afrontar las emisiones por renovación de vencimientos durante el final del Ejercicio 2024 y cuyo vencimiento supere el ejercicio fiscal corriente, con un plazo menor a 90 días.

La medida entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial y se informará a la Comisión Bicameral Permanente del Honorable Congreso de la Nación. Lleva la firmas del presidente y de Nicolás Posse; Guillermo Francos, Diana Mondino, Luis Petri, Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona, Patricia Bullrich, Mario Antonio Russo y Sandra Pettovello.

NA.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Tensión en aumento: La UOM en pie de guerra porque Paolo Rocca sumó 200 despidos en Ternium

En la planta de San Nicolás, alrededor de 200 empleados de fueron despedidos. La UOM recrudeció el plan de lucha.

Inflación: crece la desconfianza en el INDEC

Según una encuesta, siete de cada diez argentinos consideran que el índice no refleja adecuadamente la variación real de su costo de vida

El plan platita libertario que puede complicar al Gobierno

Críticas a Sebastián Pareja de parte de un hombre fuerte en las listas que presentó LLA para las elecciones bonaerenses. Promete revelar todo.

Werthein, presionado por Milei: le consigue una reunión con Trump o se va

El plan motosierra aplicado en el área es lo único que lo mantiene en su puesto. El enojo de Javier y Karina.