Caputo se auto amplía el límite de deuda

El Gobierno emitió este lunes el Decreto 459/2024 que dispone una ampliación significativa en la autorización para la emisión de Letras del Tesoro y la emisión de nuevos instrumentos de Deuda Pública.

El decreto, firmado por el presidente Javier Milei y los ministros de su gabinete, amplía en 35 billones de pesos la autorización para emitir Letras del Tesoro reembolsables durante el Ejercicio 2024.

“Que la naturaleza excepcional de la situación planteada hace imposible seguir los trámites ordinarios previstos en la Constitución Nacional para la sanción de las leyes“, fundamenta el decreto.

Esta medida que responde a “una estrategia de reducción de la emisión monetaria“, permitirá al Órgano Responsable de la Coordinación de los Sistemas de Administración Financiera cumplir con las operaciones previstas en el programa financiero vigente.

Detalles del decreto para la Deuda Pública

En el decreto destacan “que en el marco de una estrategia de reducción de emisión monetaria vía rotación de Pases a Letras del Tesoro, resulta necesario realizar una adecuación del monto determinado en la normativa citada en el considerando precedente”.

Además, se autoriza a dicho órgano a emitir instrumentos de Deuda Pública hasta alcanzar un importe máximo en circulación de 30 billones de pesos. Estos instrumentos servirán para afrontar las emisiones por renovación de vencimientos durante el final del Ejercicio 2024 y cuyo vencimiento supere el ejercicio fiscal corriente, con un plazo menor a 90 días.

La medida entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial y se informará a la Comisión Bicameral Permanente del Honorable Congreso de la Nación. Lleva la firmas del presidente y de Nicolás Posse; Guillermo Francos, Diana Mondino, Luis Petri, Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona, Patricia Bullrich, Mario Antonio Russo y Sandra Pettovello.

NA.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El cerro Chapelco quedó en manos del grupo Trappa

Había polémica por los vínculos con Weretilneck. Otros candidatos a la licitación sospechan que el proceso fue direccionado.

Se duplicó la tasa de interés en los créditos personales

A su vez, se registró un índice de morosidad récord para los últimos 20 meses. El principal motivo.

El Yacht Club de los hermanos Neuss, donde se concentra el off de la política

Los hermanos Neuss convirtieron su exclusivo Yacht Club de Puerto Madero en el centro financiero y político de La Libertad Avanza. Con el respaldo de Santiago Caputo, articulan alianzas estratégicas entre el oficialismo y empresarios clave