miércoles, 16 julio 2025

Misiones: la Policía reprimió a los manifestantes que protestaban frente a la Legislatura

La misma Policía que se había mostrado unida con el resto de los trabajadores días atrás en el reclamo frente a la Casa de Gobierno en Misiones, reprimió este jueves a personal docente y no docentes que se autoconvocó a las inmediaciones de la Legislatura provincial en su lucha por obtener mejoras salariales. 

En el marco del séptimo día de manifestaciones, quienes se reunieron frente al Palacio Legislativo intentaron irrumpir en la sesión que se estaba desarrollando. Puntualmente, dentro se encontraba el exgobernador y líder máximo del oficialismo Carlos Rovira, uno de los políticos a los que la clase trabajadora les exige soluciones.

Por otro lado, un grupo de docentes que estaba en la protesta se corrió de esa zona y fue al domicilio del gobernador Hugo Passalacqua, cerca de la esquina de 25 de Mayo y San Martín, “Sr. Gobernador, con $230.000 no podemos vivir. Atentamente, la docencia”, rezaba un cartel que le dejaron frente a su casa.

Medios locales aseguran que fue la tercera vez que la Cámara de Diputados de Misiones es el escenario elegido para expresar el reclamo que comenzó la semana pasada por docentes, penitenciarios y policías y que ahora se le sumaron otros sectores como profesionales de la salud y judiciales, empleados públicos y tareferos.

El reclamo de los policías en Misiones

El estallido social no da tregua en la provincia que se vio desbordada en los últimos días con protestas que incluyeron cortes de calles y rutas provinciales y nacionales, además de acampes como el de la Policía luego de intentar tomar el Comando Radioeléctrico de Posadas. Este sector reclama un aumento salarial del 100%.

El Gobierno le hizo tres ofertas salariales a los efectivos en el último tiempo, siendo la última de un 30%, por lo que los policías demostraron su descontento y no aceptaron la propuesta: no se mueven de su piso, que es el de duplicar sus haberes. 

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Aumentaron sensiblemente los robos de alimentos a pesar de la baja en los indicadores de pobreza

En los últimos días se multiplicaron este tipo de atracos que terminaron con personas detenidas.

Inflación electoral: Las legislativas de octubre cuestan lo mismo que las tres elecciones del 2023

El Ejecutivo firmó un convenio con el Correo Argentino. La cifra, si se la pasa a dólares, equivale a lo que se abonó por tres procesos electorales de hace dos años.

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner