sábado, 23 agosto 2025

Las claves de los cambios en el Gabinete

Muchos movimientos parece que habrá en el Gabinete del Gobierno. Javier Milei adelantó ayer en una entrevista a La Nación que Federico Sturzenegger será incorporado como ministro en caso de que la Ley Bases avance. Además, en esa “segunda etapa”, tal como la llamó el presidente, no se descartan algunas salidas. 

Entre los principales apuntados está el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, quien llamativamente se ausentó del show en el Luna Park, donde Milei presentó su último libro. Los rumores se volvieron más tangibles tras las declaraciones del mandatario. “Nuestro primer hito terminaría con el desenlace de la Ley Bases. Puede salir bien o puede que no salga. Esa situación va a llevar a que, marcado ese hito, nosotros tenemos que hacer toda una evaluación de resultados. Queda bajo análisis todo el Gabinete. No Posse solo, quedan todos los ministros bajo análisis”, afirmó el líder libertario en la entrevista con Luis Majul.

En diálogo con Mosca, el analista político Carlos Fara resaltó que Posse era una de las personas más cercanas a Milei. “Está claro que el ruido de Posse viene hace rato y se profundizó. El hecho de que no vaya al acto es una noticia en sí misma. Es curioso porque Posse fue durante mucho tiempo el jefe de Milei en la corporación América. De todas las personas que tiene alrededor, además de Karina, diría que Posse es una de las personas a la que tiene más confianza e historia personal”, señaló el especialista en opinión pública. 

El Jefe de Gabinete habría perdido poder dentro del Gobierno a partir de la denuncia recibida por el rol que le asignó a Martín Maestu, senior partner de la consultora McKinsey & Co. Fue a partir de un supuesto lobby a favor de las privatizaciones.

Además, Posse tendría una relación tensa con Karina Milei, jefa máxima del Gobierno. La secretaria general de la Presidencia miraría con cierto recelo los nexos de Posse con Mauricio Macri y Guillermo Dietrich, dos de los vetados de la hermana del presidente. Karina habría detectado la aceleración de nombramientos de funcionarios a fines al macrismo.

Milei busca profundizar su modelo con Sturzenegger a la cabeza

El expresidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) durante el gobierno de Mauricio Macri fue uno de los principales asesores de Javier Milei durante su campaña presidencial. Según Fara, la incorporación de Sturzenegger sería un intento de profundizar el modelo económico que pretende el Gobierno: “Me parece que es una señal de profundización del modelo. Al ser el autor del DNU y del programa de reformas, entra a la cancha a aplicar eso que generó como idea y que Milei avala”.

La principal duda es el rol que ocupará Sturzenegger dentro del Gabinete, algo que el Gobierno no confirmó al momento. Una de las posibilidades sería la de ocupar el Ministerio de Economía. Lo cierto es que Luis Caputo está generando dudas por el rumbo de su plan económico. Los principales cuestionamientos serían la intervención que se vio obligado hacer en el mercado para detener la suba del dólar blue. A esto se le suma la falta de inversiones y la demora de la salida del cepo, que le estarían trayendo problemas al Gobierno con los empresarios.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Los curiosos posteos de Spagnolo

Salieron a la luz publicaciones del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se lo ve bromear acerca de una hipotética estadía en la cárcel

Punto en común: Los Menem y Santi Caputo fracasaron con su intervención sindical

Apoyaron a candidatos opositores en las elecciones de dos sindicatos, pero perdieron por amplia diferencia.

Chiqui Tapia rosquea en Santa Fe: el “no” confuso a Newell’s, las elecciones y el encuentro con Pullaro

El presidente de la AFA fue invitado a una inauguración en el club leproso y la cancelación del evento destapó varios intereses cruzados.

Desafortunada risa de Toto respecto a las personas con discapacidad

Fue en un programa del canal de streaming Carajo. Todos en la mesa celebraron una "broma", incluido el ministro de Economía.