viernes, 24 octubre 2025

Arrancó la construcción del oleoducto de YPF pero le faltan USD 2000 millones para terminar el proyecto

El oleoducto Vaca Muerta Sur es un proyecto propuesto por la anterior gestión de YPF bajo la presidencia de Pablo Gonzalez. Se trata de más de 600 km de caño que llegan hasta la frontera con Chile para poder ampliar la capacidad de exportación de la producción petrolera de la cuenca neuquina.

Lo cierto es que YPF anunció el comienzo de la construcción de los primeros 130 kilómetros de oleoducto que se extenderá entre las localidades de Añelo, en la provincia de Neuquén, hasta Allen, en Río Negro. Para este primer tramo, se estima una inversión de aproximadamente 190 millones de dólares, que salen íntegramente del presupuesto de la petrolera de bandera.

Lo que pasa es que para completar los mas de 430 km restantes, se requiere una inversión adicional de más de 2.000 millones de dólares. Desde YPF aseguran contar con la colaboración del resto de las empresas interesadas en aumentar sus exportaciones.

Como sea, una vez completado el proyecto se estima que el oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá la exportar de 135 millones de barriles de petróleo anuales, un salto cuantitativo abismal respecto a los 500.000 barriles disponibles en la actualidad.

Culminó la fractura del primer pozo no convencional de Palermo Aike

El dato no es menor. La formación de Palermo Aike en la provincia de Santa Cruz es la continuación de la roca madre de Vaca Muerta.

“Palermo Aike es nuestra gran esperanza, tenemos el desafío de desarrollar con inteligencia y eficiencia, el mayor potencial energético de nuestra historia como provincia”, afirmó Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz.

Lo llamativo fue que en tanto YPF anunció con bombos y platillo el arranca de obra del ducto, soslayo este evento de magnitudes considerables.

De hecho, durante el anuncio, el gobiernador Claudio Vidal estuvo acompañado por Hugo Eurnekian, el titular de la Compañía General de Combustibles (CGC) que en sociedad con YPF son las que llevan adelante el proyecto. De parte de la petrolera de bandera, participó su vicepresidente y evitaron difundir el suceso.

 

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

“Sin precio base”: la polémica licitación de las represas del Comahue

La senadora Silvina García Larraburu denunció una fuerte irregularidad en la privatización de las centrales hidroeléctricas patagónicas de Alicurá, Piedra del Águila, El Chocón y Cerros Colorados

¿A cuánto el dólar post elecciones? Los cálculos para lo que queda de 2025

Las operaciones realizadas en el mercado de futuros marcan una devaluación anual superior a la inflación prevista.

El eufórico enojo de Lula da Silva por la “dependencia digital” con los celulares: “Es una enfermedad”

El presidente de Brasil se quejó porque "no se pueden hacer más reuniones presenciales" porque casi todos están con los dispositivos móviles.

Santi Caputo ya tiene a su elegido para presidir Diputados

El asesor presidencial quiere ganar cada vez más poder y lo quiere sacar del terreno de juego. Quién es su candidato para sucederlo.